07.11.2014 Views

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

experiencias que ilustran la vivencia de los usuarios del sistema,<br />

contenidas en estudios e informes realizados por ASIES.<br />

Desde el año 2000, el estudio presenta como marco de<br />

referencia: a) el Acuerdo sobre fortalecimiento del poder civil<br />

y función del ejército en una sociedad democrática que<br />

establece como una prioridad, la reforma de la administración<br />

de justicia, a fin de que el proceso judicial constituya el<br />

instrumento para realizar el derecho esencial de las personas<br />

a la justicia 2 ; b) las recomendaciones de la Comisión de<br />

Fortalecimiento de la Justicia establecidas en su informe final<br />

denominado “Una nueva justicia para la paz”; c) el conjunto<br />

de recomendaciones presentadas por el Relator Especial de<br />

la ONU sobre independencia de magistrados y abogados en<br />

los años 1999 y 2001, luego de sus visitas a Guatemala; y d) las<br />

conclusiones y recomendaciones de estudios e informes<br />

producidos por ASIES con anterioridad.<br />

En cada una de las entidades del sistema de justicia penal<br />

estudiadas, se presenta el contexto institucional del período<br />

de estudio; la atención brindada por cada institución –<br />

cobertura geográfica, el recurso humano disponible, los casos<br />

atendidos–; las acciones efectuadas para mejorar la<br />

respuesta eficaz y eficiente de los servicios de justicia; la<br />

excelencia profesional –implementación de carreras<br />

profesionales y las respectivas unidades de capacitación–;<br />

así también el presupuesto de ingresos y egresos aprobado y<br />

ejecutado en dichas instituciones.<br />

En este estudio, los limitados avances registrados en el<br />

fortalecimiento de la justicia penal se evidencian en dos<br />

aspectos puntuales: por una parte el surgimiento de dos<br />

nuevas instituciones que se suman al esfuerzo de realizar una<br />

investigación criminal eficiente, como es el caso de INACIF y<br />

CICIG –ésta última con vigencia limitada–; y por la otra, la<br />

implementación de acciones que bajo la denominación de<br />

2<br />

Compromiso III, párrafos 9 y 10.<br />

61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!