07.11.2014 Views

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

cuyo efecto se sugiere que la Secretaría Ejecutiva<br />

de la Instancia Coordinadora de la Modernización<br />

del Sector Justicia, haga suya esta iniciativa y<br />

proponga a las instituciones referidas, los contenidos<br />

básicos del acuerdo que comprenda como mínimo<br />

el desarrollo de mecanismos de coordinación<br />

eficaces, análisis de patrones delictivos, procesos<br />

integrados de investigación y medios de verificación<br />

y evaluación de cumplimiento. Dicho acuerdo<br />

debería enmarcarse en la Política democrática<br />

contra el crimen, planificada desde el año 2003 por<br />

el ICMSJ, que todavía no se ha concretado y en la<br />

que debe incluirse urgentemente a INACIF como<br />

parte de las instituciones a cargo de la investigación<br />

criminal.<br />

En el caso de la DICRI evidenció deficiencias estructurales<br />

que le han caracterizado en años anteriores: a) falta de<br />

personal suficiente; b) falta de recursos económico-materiales;<br />

c) falta de política interinstitucional; d) falta de recursos<br />

técnicos; y e) falta de capacitación tanto del personal<br />

investigador, como de los peritos en la escena del crimen.<br />

Mostró además una escasa cobertura geográfica; los equipos<br />

de escena del crimen únicamente atienden en 55 municipios<br />

del país; y los 180 investigadores deben cubrir los<br />

requerimientos de todas las fiscalías de la República.<br />

Únicamente, cuenta con 2 coordinadores –uno para escena<br />

del crimen y otro para investigaciones–, quienes se encuentran<br />

ubicados en la sede de la capital de Guatemala, lo que les<br />

imposibilita realizar las labores de evaluación y supervisión<br />

permanente. La falta de capacitación institucional, tanto de<br />

los auxiliares fiscales –al formular sus requerimientos de<br />

investigación–, como de los investigadores –al realizar sus<br />

investigaciones y presentar los informes-, ha generado retrasos<br />

en la labor investigativa y deficiencias en el contenido y<br />

eficacia de las pruebas aportadas a los procesos penales.<br />

3.5 Es urgente que el Ministerio Público utilice todos los<br />

medios disponibles, a fin de fortalecer la<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!