07.11.2014 Views

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Seminario</strong> <strong>Permanente</strong> sobre <strong>Realidad</strong> <strong>Nacional</strong>. XXIV Sesión Anual 2008<br />

Al mes de abril del año 2006 el OJ contaba con un total de<br />

749 empleados bilingües, cifra que aumentó en 137 para el<br />

31 de agosto del año 2008, en total 886 personas. Dicho<br />

personal, como se observa en la Tabla 1.5, está dividido en<br />

personal jurisdiccional, personal auxiliar, intérpretes y personal<br />

administrativo. Nótese que el aumento se produjo en el<br />

personal administrativo, auxiliar y de manera positiva se<br />

evidencia en el 2008 el doble de las personas con que se<br />

contaba en el año 2006; sin embargo, resulta preocupante<br />

que el número de personal jurisdiccional no haya tenido<br />

variante en dos años, especialmente por la responsabilidad<br />

que implica para el juzgador conocer los hechos, valorar la<br />

pruebas y emitir los fallos correspondientes.<br />

No obstante la presencia de personal bilingüe, es importante<br />

hacer notar que en ciertos casos, como el de Santa Cruz del<br />

Quiché y Joyabaj, los resultados son negativos: el personal<br />

auxiliar y administrativo que domina el idioma predominante<br />

(k’iche’) no lo utiliza en sus comunicaciones; de los 63<br />

funcionarios y empleados judiciales que laboran en los seis<br />

órganos jurisdiccionales que funcionan en ambos municipios,<br />

solamente 29 son mayahablantes y de éstos, 3 son jueces que<br />

hablan y entienden el idioma referido, 2 son los jueces de<br />

paz de ambos municipios; cuentan únicamente con un<br />

intérprete que sólo domina una de las 7 variantes dialectales<br />

del k’iche’, que debe intervenir en apoyo de todos los sujetos<br />

procesales (acusados, víctimas, testigos, peritos y funcionarios<br />

judiciales) 63 .<br />

Por otra parte, en el período de estudio la Escuela de Estudios<br />

Judiciales de la Unidad de Capacitación Institucional (UCI)<br />

del Organismo Judicial no reporta ninguna actividad de<br />

capacitación respecto de la aplicación del Convenio 169 de<br />

la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Asimismo, no<br />

se obtuvo información sobre divulgación específica de esta<br />

temática por parte del Departamento de Comunicación<br />

Social del OJ. Lo mismo sucedió con el proyecto de estudio<br />

63<br />

Ibid. Págs. 98, 99.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!