07.11.2014 Views

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.13 Se recomienda que las nuevas autoridades del MP<br />

apoyen los esfuerzos realizados por la sociedad civil<br />

a fin de presentar la propuesta integral de reformas<br />

a la Ley Orgánica del Ministerio Público, para<br />

regular el sistema de carrera profesional y el<br />

sistema disciplinario del MP. Asimismo, como en<br />

todo proceso de formación y desempeño<br />

profesional de los diferentes funcionarios y<br />

servidores públicos, se recomienda en forma<br />

paralela, fortalecer y dotar de los recursos<br />

económicos, humanos e informáticos a la Unidad<br />

de capacitación del MP.<br />

4. Instituto <strong>Nacional</strong> de Ciencias Forenses<br />

El 17 de septiembre de 2006 entró en vigencia la Ley Orgánica<br />

del Instituto <strong>Nacional</strong> de Ciencias Forenses de Guatemala y<br />

con ella nace a la vida jurídica una institución auxiliar de la<br />

administración de justicia, con autonomía funcional,<br />

personalidad jurídica y patrimonio propio, con competencia<br />

a nivel nacional y con la responsabilidad y finalidad principal<br />

de la prestación del servicio de investigación científica, de<br />

forma independiente, mediante la emisión de dictámenes<br />

técnicos científicos.<br />

Por la fecha en que entró en vigencia la referida ley, el INACIF<br />

no contaba con presupuesto asignado para su<br />

funcionamiento durante el año 2006, situación que provocó<br />

retrasos considerables no sólo en la conformación del equipo<br />

directivo y administrativo, sino también en el funcionamiento,<br />

que hasta la fecha se mantiene como uno de los problemas<br />

fundamentales de la nueva institución.<br />

En el año 2007 el INACIF ejecutó el 100% de su asignación<br />

presupuestaria por un total de 40 millones de quetzales. En el<br />

año 2008 el presupuesto de 85 millones de quetzales asignados<br />

inicialmente se consideró insuficiente, razón por lo que en el<br />

primer semestre del año 2008, se reconoce como avance la<br />

301

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!