07.11.2014 Views

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Seminario</strong> <strong>Permanente</strong> sobre <strong>Realidad</strong> <strong>Nacional</strong>. XXIV Sesión Anual 2008<br />

con las finalidades de la investigación y la persecución penal.<br />

A su vez, la Policía <strong>Nacional</strong> Civil debe disponer la creación<br />

de las respectivas unidades policiales de apoyo a la<br />

investigación a cargo del Ministerio Público. El Presidente de<br />

la República, en uso de su iniciativa constitucional, por su<br />

parte, debe presentar al Congreso de la República de<br />

Guatemala y promover, un conjunto de reformas legislativas,<br />

necesarias para garantizar el funcionamiento adecuado del<br />

sistema guatemalteco de investigación y procesamiento<br />

judicial, elaboradas en consulta con representantes de<br />

instituciones del Estado de Guatemala y de la Organización<br />

de las Naciones Unidas, con el fin de adaptar el sistema legal<br />

guatemalteco a la normativa internacional en materia de<br />

derechos humanos.<br />

8.2 Atención institucional: implementación del mandato<br />

! Plan de acción inicial<br />

Una de las acciones más importantes que CICIG realizó al<br />

inicio de su mandato, fue confrontar la realidad guatemalteca<br />

con la información proporcionada por el Estado de<br />

Guatemala a nivel de diagnóstico, que fuera presentada a<br />

la Organización de las Naciones Unidas al solicitar la<br />

conformación de la Comisión.<br />

A este respecto, el comisionado Castresana Fernández<br />

declaró públicamente que el diagnóstico presentaba un nivel<br />

altísimo de impunidad, citando como ejemplo la<br />

desproporción entre el número de muertes de mujeres (2,000)<br />

y las condenas emitidas por dichas muertes (43), situación que<br />

equivale a un 2% de efectividad. Explicó además, que en el<br />

proceso de revisión se encontró una enorme descoordinación<br />

y falta de colaboración entre MP y PNC y una deficiencia<br />

técnica en las investigaciones centrada en los testigos y con<br />

muy poca utilización de la prueba científica 303 .<br />

303<br />

Siglo XXI. Entrevista con el comisionado Carlos Castresana. Guatemala, 28<br />

de julio de 2008.<br />

260

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!