07.11.2014 Views

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Seminario</strong> <strong>Permanente</strong> sobre <strong>Realidad</strong> <strong>Nacional</strong>. XXIV Sesión Anual 2008<br />

5.2 Sistema Penitenciario<br />

5.2.1 Contexto institucional del período de estudio<br />

Al igual que en períodos anteriores, durante los dos años del<br />

presente estudio, el Sistema Penitenciario evidencia<br />

debilidades que se muestran desde la falta de continuidad<br />

en el desempeño del cargo de Director General del Sistema<br />

Penitenciario (6 personas de julio 2006 a octubre 2008) 246 ; con<br />

la consecuente imposibilidad y falta de voluntad política para<br />

diseñar e implementar una planificación estratégica,<br />

postergación de la reestructuración administrativa, falta de<br />

mayor asignación presupuestaria, carencia de suficientes<br />

centros de detención; deterioro, y falta de equipamiento y<br />

mantenimiento de la infraestructura de los centros, problemas<br />

de hacinamiento, falta de interés en la rehabilitación,<br />

corrupción del personal (especialmente de los guardias) por<br />

una parte, y poco reconocimiento a la labor positiva del<br />

personal del SP por la otra; carencia de eficientes sistemas de<br />

seguridad penitenciaria, defectos en el orden y la disciplina;<br />

y en general, imposibilidad de implementar la Ley del Régimen<br />

Penitenciario 247 , cuya vigencia suma a la fecha, un año y siete<br />

meses. ASIES se ha manifestado sobre estas debilidades en<br />

estudios anteriores.<br />

El 25 de septiembre del año 2006, las autoridades del SP,<br />

apoyadas por el Policía <strong>Nacional</strong> Civil y el Ejército recuperaron<br />

el control y autoridad de la Granja Modelo de Rehabilitación<br />

Pavón, mediante la disolución de los denominados “comités<br />

de orden y disciplina”. Lo mismo ocurrió en las granjas penales<br />

Canadá en Escuintla y Cantel en Quetzaltenango, dos meses<br />

después 248 .<br />

246<br />

Alejandro Giammattei Falla (nov. 2005 – ene. 2007); Víctor Rosales (feb. – mar.<br />

2007); Ana Margarita Castillo (abr. – dic. 2007); Alvaro Arriaza (ene. - mayo<br />

2008); Gustavo Adolfo Gaitán Lara (jun – jul. 2008) y Edy Morales Mazariegos<br />

(desde finales de jul. de 2008 y actual Director General del SP).<br />

247<br />

Decreto Número 22-2006 del Congreso de la República, vigente desde el 6<br />

de abril del año 2007.<br />

248<br />

Ministerio de Gobernación. Memoria de labores 2006. Guatemala, s.f. Pág.<br />

90.<br />

216

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!