07.11.2014 Views

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Es preciso además, que el modelo de atención integral a la víctima<br />

de delitos por violencia intrafamiliar, se amplíe a las víctimas de<br />

todo tipo de delitos y se destinen los recursos económicos para<br />

que la atención trascienda el área metropolitana.<br />

En lo que respecta al tema de excelencia profesional en el MP, después<br />

de diez años, aún carece de una normativa integral que brinde certeza<br />

jurídica al personal fiscal respecto de la selección, promoción y<br />

permanencia en la institución; por lo tanto, el funcionamiento del<br />

sistema de carrera, de evaluación de desempeño y de régimen<br />

disciplinario, todavía constituye una de sus deficiencias básicas.<br />

En atención a ello, se recomienda a las nuevas autoridades del MP<br />

que apoyen los esfuerzos ya realizados por la sociedad civil a fin de<br />

presentar la propuesta integral de reformas a la Ley Orgánica del<br />

Ministerio Público; y en forma paralela, fortalecer a la Unidad de<br />

Capacitación del MP (UNICAP).<br />

En el caso del Instituto de la Defensa Pública Penal (IDPP), continuó<br />

la ejecución del Plan Estratégico 2005-2009 conforme sus tres líneas<br />

de acción: a. estructura organizativa funcional y eficiente; b.<br />

profesionalización especializada del abogado defensor; y c.<br />

posicionamiento de la institución en el sistema de justicia, de acuerdo<br />

a lo establecido en la Ley del Servicio Público de Defensa Penal.<br />

En general, el funcionamiento del IDPP se desarrolló en el marco de<br />

opiniones encontradas sobre la ampliación de su mandato<br />

institucional más allá del área penal. Por una parte, se ha establecido<br />

que ampliar sus funciones significaría involucrarse en áreas que no<br />

son de su competencia, con la consecuente necesidad de utilizar<br />

recursos económicos que desde ya son insuficientes; y por la otra,<br />

hay quienes que lo consideran positivo, en tanto que la ampliación<br />

significaría protección a la víctima en las ramas de familia, laboral,<br />

administrativo, agrario y migratorio.<br />

21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!