07.11.2014 Views

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

200812 Seminario Permanente Sobre Realidad Nacional, Desafios ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Seminario</strong> <strong>Permanente</strong> sobre <strong>Realidad</strong> <strong>Nacional</strong>. XXIV Sesión Anual 2008<br />

instituciones existentes que la apoyan (MP, PNC e INACIF);<br />

asimismo, ambas iniciativas de ley no se encuentran<br />

respaldadas en una evaluación institucional confiable,<br />

además de no ser parte de una política integral de<br />

investigación criminal.<br />

310<br />

5.7 Se recomienda que, las dos iniciativas de ley que<br />

proponen la creación de una policía de<br />

investigación criminal, sean sometidas a un debido<br />

análisis y consulta que permita orientar su<br />

aprobación o determinar su improbación,<br />

considerando que no es acumulando leyes<br />

específicas como se resolverían las deficiencias de<br />

la investigación criminal.<br />

! Sistema Penitenciario<br />

Durante el período de estudio entra en vigencia la Ley de<br />

Régimen Penitenciario lo cual significó un avance importante<br />

en el desarrollo del sistema de justicia en Guatemala. Con la<br />

vigencia de la nueva normativa legal, deviene la necesidad<br />

de implementar procesos y readecuar la estructura<br />

administrativa y funcional así como la infraestructura<br />

técnicamente necesaria de la Dirección General del Sistema<br />

Penitenciario que ha heredado por muchos años las siguientes<br />

deficiencias: falta de voluntad política para diseñar e<br />

implementar una planificación estratégica, postergación de<br />

la reestructuración administrativa, falta de mayor asignación<br />

presupuestaria, carencia de suficientes centros de detención<br />

preventiva y de cumplimiento de condena; deterioro, y falta<br />

de equipamiento y de mantenimiento de la infraestructura,<br />

problemas de hacinamiento, falta de interés en la<br />

rehabilitación, corrupción del personal (especialmente de los<br />

guardias) por una parte, y poco reconocimiento a la labor<br />

positiva del personal del SP, por la otra; carencia de eficientes<br />

sistemas de seguridad penitenciaria, defectos en el orden y<br />

la disciplina, entre otros.<br />

Para superar las deficiencias, la Ley del Régimen Penitenciario<br />

establece acciones puntuales que deben cumplirse en plazos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!