08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Difusión e implantación del AVE<br />

Desde finales de 2002 hasta la actualidad se han<br />

emprendido diferentes proyectos para la difusión del AVE.<br />

Esos proyectos se resumen brevemente en el portal de<br />

información (http://ave.cervantes.es) y mediante publicidad<br />

en Internet a través de otros medios, diferentes<br />

cursos de iniciación al AVE, participación en congresos y<br />

foros especializados y realización de un curso de formación<br />

de tutores en línea.<br />

El portal ofrece información sobre el <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>,<br />

la estructura y los contenidos de los cursos del AVE, las<br />

modalidades de explotación, los requisitos técnicos, la<br />

certificación, la forma de inscribirse y los centros del<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> e instituciones que ofrecen los cursos.<br />

También incluye un apartado de preguntas frecuentes,<br />

una prueba de nivel, una sección de artículos sobre los<br />

criterios empleados en la creación de los materiales y<br />

una demo que muestra los distintos escenarios del AVE y<br />

una selección de materiales didácticos.<br />

El portal se actualiza y mejora de forma constante, introduciéndose<br />

los datos de los centros que se van incorporando<br />

al proyecto e información sobre los aspectos del<br />

AVE que van cambiando o ampliándose, como los contenidos<br />

de los nuevos niveles (avanzado y superior), así como<br />

artículos sobre los materiales didácticos (Tratamiento de<br />

las variedades lingüísticas del español y Representación<br />

de la diversidad y promoción de la tolerancia).<br />

El Curso de formación de tutores del AVE en línea, de<br />

25 horas de duración, se ha diseñado para que todos los<br />

centros que ofrecen el AVE dispongan de un medio rápido,<br />

autónomo y económico para formar a los futuros<br />

tutores. Pensado específicamente para el AVE, el curso<br />

adentra a los profesores de español, de una forma<br />

eminentemente práctica, en el conocimiento del AVE, en<br />

sus distintas modalidades de explotación y en las técnicas<br />

y estrategias de enseñanza y evaluación a distancia.<br />

Además, guía a los futuros tutores en la reflexión sobre<br />

cómo implementar el AVE en sus propios centros. Desde<br />

mayo de 2004 el curso está accesible como una herramienta<br />

más dentro de la Sala de Profesores.<br />

En la actualidad se encuentran matriculados 300 profesores<br />

y ya se han obtenido encuestas de más de 60<br />

usuarios que han finallizado con éxito su formación y han<br />

recibido un certificado de participación expedido por el<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>. A partir de las 50 primeras encuestas<br />

se ha elaborado un informe que permitirá acometer las<br />

modificaciones necesarias desde la segunda mitad de<br />

2004.<br />

Actividad académicaÏ<br />

Puesta en marcha<br />

A partir del año 2003, una vez finalizado y accesible el<br />

nivel inicial de los cursos del AVE, se comenzó una nueva<br />

etapa del proyecto, de difusión y puesta en marcha,<br />

mientras se continuaba con la producción de materiales<br />

de los niveles intermedio, avanzado y superior.<br />

Debido a la novedad del producto y a la poca familiarización<br />

con este tipo de recursos para la enseñanza/aprendizaje<br />

de español como lengua extranjera (ELE), la puesta<br />

en marcha implica labores de difusión y de promoción<br />

específicas, la formación de los tutores y el diseño de<br />

planes académicos adaptados a las características y el<br />

entorno del centro.<br />

El objetivo del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> es implantar el AVE en<br />

todos sus centros y llegar a acuerdos con otras instituciones<br />

y centros de enseñanza, de forma que los cursos de<br />

español en Internet del <strong>Instituto</strong> se conviertan en un<br />

producto de gran difusión en todo el mundo, dando<br />

respuesta a la demanda de Tecnologías de la Información<br />

y de la Comunicación (TIC) en el aula, de cursos semipresenciales<br />

y a distancia.<br />

Actualmente el AVE cuenta con las siguientes altas: 77<br />

entidades en la base de datos, que representan un aumento<br />

de 50 entidades con respecto al primer semestre de<br />

2003; 98 jefes de estudio; 350 tutores, de los cuales,<br />

300 están realizando el curso de formación en línea de<br />

tutores del AVE. Además, 25 profesores del <strong>Instituto</strong><br />

<strong>Cervantes</strong> y 21 profesores de universidades españolas<br />

han sido formados en un curso de modalidad semipresencial.<br />

Por último hay que destacar los 4.500 alumnos<br />

dados de alta en las diferentes entidades.<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

Actividad académica<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!