08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rumanía. Bucarest<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

Mesas redondas<br />

La igualdad de géneros en España, con la participación<br />

de Carmen Belmonte Cabanillas, comisaria de exposiciones,<br />

María Jesús Ortíz Gómez, jefa de servicio en el<br />

<strong>Instituto</strong> de la Mujer en España, José Antonio Lara,<br />

consejero preadhesión del programa PHARE 2002 para<br />

el establecimiento de la Agencia Nacional para la<br />

Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres y<br />

Daniela Semenescu, jefa del proyecto PHARE por parte<br />

del Ministerio del Trabajo, de la Familia y de la Solidaridad<br />

Social de Rumanía.<br />

Presentaciones de libros<br />

Evreii spanioli, traducción al rumano de Ezra Al-Hasid del<br />

libro Los judios españoles de Felipe Torroba Bernaldo de<br />

Quirós. La presentación contó con la asistencia del<br />

embajador de España en Rumanía, Jesús Atienza Serna,<br />

del secretario general de la Federación de las<br />

Comunidades Judías de Rumanía, Iulian Sorin, del catedrático<br />

e investigador en la Universidad de Bucarest<br />

Andrei Oisteanu y del redactor de la revista HASEFER<br />

Stefan Iures.<br />

Programas monográficos<br />

Soldados de Salamina.<br />

Presentación de la traducción<br />

rumana de la novela,<br />

con Javier Cercas, el profesor<br />

Luis García Jambrina<br />

(Universidad de Salamanca),<br />

la traductora Cornelia<br />

Radulescu y el editor Vlad<br />

Zografi (Editorial Humanitas);<br />

proyección de la película de<br />

David Trueba; mesas redon-<br />

das: El arte de la traición: la adaptación cinematográfica<br />

de Soldados de Salamina, con Javier Cercas, Luis García<br />

Jambrina, Jean Marc Colombani, director del <strong>Instituto</strong><br />

Francés de Bucarest y Magda Mihailescu, crítica de cine<br />

y La recuperación de la memoria histórica en el posmodernismo<br />

español y en la literatura rumana contemporánea,<br />

con Luis García Jambrina, Mihai Zamfir, catedrático<br />

de literatura comparada de la Universidad de Bucarest,<br />

Paul Cernat, crítico literario y Vlad Zografi.<br />

Con el título de Chile en el corazón se celebró el centenario<br />

de Pablo Neruda presentado por el embajador de<br />

Chile, Manuel Hinojosa Muñoz. El programa incluyó una<br />

conferencia de José Carlos Rovira, catedrático de la<br />

Universidad de Alicante, titulada El primer Neruda y dos<br />

recitales: uno en rumano por el famoso actor Ion<br />

Caramitru, presidente de la Unión Teatral de Rumanía<br />

(UNITER), y otro en español por la actriz chilena Clara<br />

Flores.<br />

Dentro de la conmemoración del centenario de Salvador<br />

Dalí se celebró la Semana Dalí/Buñuel, en la que,<br />

además de las conferencias Buñuel y Dalí: encuentros y<br />

desencuentros, por el catedrático Román Gubern y<br />

<strong>Memoria</strong> y sueño en Dalí y Buñuel, por el crítico rumano<br />

de cine Alex Leo Serban, se incluyó la presentación del<br />

documental La danza de las imágenes: Dalí y el cine, dirigido<br />

por Román Gubern, y un ciclo de cine de Luis<br />

Buñuel.<br />

Representaciones escénicas<br />

Eco de silenci. Modelo a escala, por la compañía<br />

Lanònima Imperial dentro del Festival de Danza<br />

Contemporánea BucurESTI.VEST.<br />

Semanas Culturales<br />

Los Días <strong>Cervantes</strong>, en el marco de los cuales se han<br />

celebrado conferencias y mesas redondas entre las que<br />

mencionamos: el curso magistral Novedades narrativas<br />

en el Quijote, por el catedrático Ricardo Senabre<br />

(Universidad de Salamanca); la celebración del Día<br />

Mundial del Libro, con la ya tradicional lectura pública en<br />

varios idiomas de fragmentos del Quijote, la presentación<br />

de la traducción rumana de Vida de Don Quijote y Sancho<br />

de Miguel de Unamuno; la mesa redonda La Novela en<br />

la era electrónica, con Ricardo Senabre, Delia Oprea,<br />

redactora del portal cultural rumano www.liternet.ro, Ion<br />

Bogdan Lefter, director de la revista Observator Cultural y<br />

Florin Iaru, poeta; además, se entregó el premio de<br />

traducción Don Quijote.<br />

Talleres<br />

Traducción al español y al rumano de obras poéticas de<br />

Stefan Augustin Doinas y Enrique Badosa, con Enrique<br />

Badosa, Alina Ledeanu, directora de la Fundación Secolul<br />

21 y de varios hispanistas de prestigio.<br />

Otras actividades<br />

X Feria Internacional GAUDEAMUS,organizada en<br />

Bucarest por la Sociedad Rumana de Radiodifusión, del<br />

26 al 30 de noviembre de 2003.<br />

XII Feria Internacional del Libro BOOKAREST, organizada<br />

por la Fundación ARTEXPO, del 19 al 23 de mayo de 2004.<br />

25 aniversario de la Constitución española, ilustrado por<br />

la conferencia La identidad nacional en la Constitución<br />

de 1978, por José Álvarez Junco, y la mesa redonda<br />

Importancia de la Constitución para la sociedad civil, con<br />

José Álvarez Junco, Neagu Djuvara, Eleodor Focseneanu,<br />

Emil Hurezeanu, Lucian Mihai e Ioan Vida.<br />

212<br />

Centros y aulas del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!