08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marruecos. Fez<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

Único referente hispánico en el corazón geográfico y espiritual<br />

de Marruecos, el <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> de Fez ha continuado<br />

consolidando su actuación en el año 2003-2004<br />

como institución de alcance territorial con presencia en<br />

todo el centro y las provincias orientales del norte de<br />

Marruecos. Reforzando su función de nexo entre instituciones<br />

culturales españolas y marroquíes, el <strong>Instituto</strong> ha<br />

ampliado los acuerdos y contactos con distintas instituciones<br />

locales y ha seguido funcionando coordinadamente<br />

con los otros cuatro <strong>Instituto</strong>s <strong>Cervantes</strong> de Marruecos<br />

para dotar de coherencia en el país a la oferta cultural y<br />

académica española. La calidad y la contemporaneidad de<br />

las propuestas han conquistado un público con fuerte inclinación<br />

hacia la música. La programación se abrió con un<br />

espectáculo flamenco a cargo de destacados representantes<br />

del prestigioso Festival de Cante de las Minas. Para los<br />

muchos amantes y seguidores de las expresiones del patrimonio<br />

musical medieval común, el recital Canto arábigo<br />

andalusí de Touria Hadraoui amenizó las veladas de<br />

Ramadán y el concierto de Begoña Olavide y Omar Metioui<br />

Cruzando el Estrecho: Canciones de Al Ándalus reunió a un<br />

numeroso público. El gusto por la música de cuerda en el<br />

Director: María Ángeles García Collado<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

7, rue Abdelkrim el-Khattabi<br />

30000 FEZ<br />

Tel.: (00) 212 55 62 22 54<br />

Fax: (00) 212 55 65 32 40<br />

cenfez@cervantes.es<br />

http://fez.cervantes.es<br />

Instalaciones<br />

Superficie total 412 m 2<br />

2 aulas y 6 externas<br />

Biblioteca<br />

mundo árabe encontró gran satisfacción en el III Festival<br />

Ibero-americano de Guitarra, en el que participaron intérpretes<br />

procedentes de Argentina, Brasil, Chile, Cuba,<br />

España, México y Portugal. El concierto de jazz del Trío<br />

Perico Sambeat puso un broche de actualidad a la programación<br />

cultural congregando a los más cosmopolitas.<br />

Este año han tenido lugar originales propuestas de artes<br />

escénicas como la representación de El Quijote a cargo de<br />

las marionetas de la Compañía Bambalina Títelles o la<br />

pieza Bambara representada por el grupo del escritor Aziz<br />

Hakim. El cine alcanzó también singular repercusión<br />

gracias al ciclo Cine en construcción, en el que se proyectaron<br />

cinco películas procedentes del Festival Internacional<br />

de Cine de San Sebastián.<br />

Las artes plásticas han ocupado un especial protagonismo,<br />

alcanzando gran relieve el ciclo expositivo hispano-marroquí<br />

Velando la verdad, en el que han participado por parte<br />

española Carlos Schwartz y José Freixanes y por parte<br />

marroquí Houssein Miloudi, Abdellah Hariri y Safaa Erruas.<br />

Así también, las exposiciones de pintura han contribuido a<br />

reunir alrededor del centro a los pintores de la región que<br />

han mostrado su dominio de registros pictóricos tan diversos<br />

como el expresionismo abstracto o el paisaje impresionista,<br />

tal ha sido el caso de Imágenes y recuerdos,<br />

Pinturas, la colectiva Cuatro pintores tetuaníes, Diálogo del<br />

silencio, <strong>Memoria</strong>s e identidades, Murallas y Mundos,<br />

Esencia del hombre, Yo y el otro, y Luz y colores. Dentro de<br />

las Bellas Artes, la fotografía estuvo representada por la<br />

magnífica exposición Gaudí: arquitecto y pensador.<br />

Un amplio abanico temático del pensamiento actual,<br />

desde la literatura a la historia y la filosofía, ha sido tratado<br />

en conferencias, clases magistrales y mesas redondas. En<br />

la sede de Fez del Ministerio de Cultura de Marruecos<br />

tuvieron lugar las presentaciones de las ediciones bilingües<br />

árabe-español, La llama azul de Basilio Rodríguez Cañada<br />

y En tierra de nadie de David Castillo, a cargo de sus<br />

autores y del delegado cultural, el poeta arabista Rachid<br />

Munni. En colaboración con Departamento de Español de<br />

la Facultad de Letras se publicó ell libro Escritura marroquí<br />

en lengua española II, fruto del Coloquio celebrado con el<br />

mismo título en el año 2000.<br />

Con el Ministerio de Cultura marroquí, la Universidad Sidi<br />

Mohamed Ben Abdellah de Fez y el Centro de Estudios<br />

Universitarios de Taza se organizó el Congreso Internacional<br />

Averroes y el diálogo de las culturas, contando con la participación<br />

del ministro de Cultura Mohamed Achaari y la élite<br />

de los estudios averroístas. En esta línea de reflexión sobre<br />

el legado histórico común se celebró el Coloquio<br />

Internacional La ciudad colonial: nuevas aportaciones<br />

desde la antropología y el urbanismo, en colaboración con<br />

la Agencia Española de Cooperación Internacional, la<br />

Fundación Euroárabe de Granada, el Museo Nejjarine de<br />

Fez y la Universidad de Granada.<br />

172<br />

Centros y aulas del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!