08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Israel. Tel Aviv<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

El curso académico 2003-2004 ha seguido marcado por<br />

las circunstancias especiales derivadas de la continuación<br />

de la Segunda Intifada. La crisis política y económica<br />

en la que está inmerso el país ha afectado nuestras<br />

perspectivas de crecimiento académico. Afortunadamente,<br />

la numerosa asistencia a los actos culturales<br />

organizados por el centro ha equilibrado en gran medida<br />

el descenso de la actividad docente.<br />

El <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> de Tel Aviv ha reforzado las relaciones<br />

institucionales académicas y culturales ya establecidas<br />

con el objeto de seguir afianzando los lazos entre España<br />

e Israel. La celebración de varios congresos en la Universidad<br />

de Tel Aviv, la Universidad de Bar Ilán y la Universidad<br />

Hebrea de Jerusalén, los encuentros con escritores y<br />

traductores españoles, latinoamericanos e israelíes, las<br />

conferencias en torno al ladino y sobre historia y cultura<br />

judeo–española, y la participación en los más importantes<br />

festivales nacionales de Israel de música y danza, han<br />

permitido al <strong>Instituto</strong> estar presente en los acontecimientos<br />

más importantes de la vida cultural israelí.<br />

Director: Antonio Gil de Carrasco<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

7, Shulammid Street<br />

64371 TEL AVIV<br />

Tel.: (00) 972 3 527 99 92<br />

Fax: (00) 972 3 529 95 58<br />

centel@cervantes.es<br />

http://telaviv.cervantes.es<br />

Instalaciones<br />

Superficie total 1.058 m 2<br />

8 aulas y 8 externas<br />

Biblioteca, Salón de actos y sala de exposiciones<br />

En un intento de difundir la pluralidad inherente a la<br />

cultura española, se puso en marcha la Temporada de<br />

Cataluña en Israel, con el objeto de trasladar a Israel el<br />

pulso de la actividad cultural catalana y continuar así el<br />

acercamiento a las distintas comunidades autónomas.<br />

Las ya estrechas relaciones con la Embajada de España<br />

se han mantenido durante este curso, facilitando de esta<br />

forma nuestra labor, así como las relaciones con otras<br />

instituciones, israelíes y españolas, que siguen colaborando<br />

con nosotros o con las que hemos colaborado por<br />

primera vez: Festival Israel, Festival Días de Flamenco,<br />

Orlando Films, Festival Internacional de Teatro Infantil de<br />

Haifa y el Festival de Cine Estudiantil. Las semanas culturales<br />

de Colombia, Guatemala, Perú, República<br />

Dominicana, el centenario de la República de Panamá, o<br />

el Día de la Amistad Hispano Filipina, celebradas en<br />

nuestro centro, han contribuido a reforzar la imagen del<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> de Tel Aviv como el catalizador de toda<br />

la actividad cultural en español que se realiza en Israel.<br />

El <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> estuvo presente en los estrenos en<br />

Israel de las películas Torremolinos 73 y Soldados de<br />

Salamina, que contaron con la presencia de sus directores.<br />

A fin de paliar los efectos de la crisis y remontarla se han<br />

puesto en marcha algunas medidas: reestructuración de<br />

los cursos, ampliación de las franjas horarias y publicidad<br />

en más medios y más dinámica. Hay que mencionar, sin<br />

embargo, el éxito de los cursos de formación para profesores<br />

de español organizados por el <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

de Tel Aviv, que cuentan con el reconocimiento del<br />

Ministerio de Educación como cursos de formación<br />

permanente para profesores. En cuanto a nuevos proyectos<br />

académicos, destaca el diseño y elaboración de un<br />

curso de español para un canal de televisión israelí. El<br />

curso, de nivel inicial, titulado Viva el Español, se<br />

compone de 250 episodios de una duración aproximada<br />

de 8 o 9 minutos. Además, está complementado con<br />

ejercicios interactivos a los que los telespectadores<br />

pueden acceder con el control remoto de su televisión.<br />

Se ha empezado a emitir el 30 de mayo y, aunque es<br />

pronto para emitir juicios de valor, creemos que va a contribuir<br />

poderosamente a la promoción del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

en el país. Por último, hay que destacar también el objetivo,<br />

puesto ya en marcha, de abrir aulas en Jerusalén, para<br />

satisfacer la demanda en dicha ciudad, que consideramos<br />

potencialmente muy importante.<br />

144<br />

Centros y aulas del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!