08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marruecos. Tánger<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

La estrategia cultural ha consistido en contribuir al desarrollo<br />

cultural de los ámbitos cívicos de creatividad, pensamiento<br />

y producción de servicios sociales de Tánger más<br />

relevantes de la ciudad, evitando una concepción de oferta<br />

cultural entendida sólo como muestrario de las producciones<br />

hispanas que, de hecho, permiten mantener contacto<br />

sólo con un público reducido. Por ello, se ha desarrollado<br />

la colaboración con la universidad, los institutos de enseñanza<br />

media marroquíes así como con los ámbitos asociativos<br />

más vinculados a la consolidación de un tejido civil.<br />

Con la universidad, además de proseguir con los cursos<br />

patrocinados por Endesa, en los que han participado más<br />

de 200 alumnos, se ha abierto una vía de colaboración<br />

con algunos departamentos aportando conferenciantes -<br />

Victoria Camps, Roser Nebot- para debatir en castellano<br />

el estado actual de algunas disciplinas, como la bioética<br />

y la traducción. Se presentó el número inicial de la revista<br />

Paix et sécurité internationales (Les relations marocoespagnoles)<br />

realizada por profesores de las universidades<br />

marroquíes y españolas, se presentaron dos libros traducidos<br />

del español al árabe en las aulas de la Escuela de<br />

Director: Mikel Azurmendi Inchausti<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

99, Av. Sidi Mohamed Ben Abdellah 9-11, rue de Belgique<br />

90000 TÁNGER 90000 TÁNGER<br />

Tel.: (00) 212 39 93 23 99 Tel.: (00) 212 39 94 73 94<br />

Fax: (00) 212 39 94 76 30<br />

centan@cervantes.es<br />

http://tanger.cervantes.es<br />

Instalaciones<br />

Superficie total 4.874 m 2 1.816 m 2<br />

14 aulas Sala de exposiciones<br />

Biblioteca<br />

Salón de actos<br />

Traducción; se colaboró con la Asociación Fulbright de<br />

becarios hispano-marroquíes en un debate académico y<br />

se ha cedido un local para que profesores y doctorandos<br />

aprendan español con más comodidad.<br />

Con los institutos de bachillerato marroquíes de la ciudad<br />

se ha fomentado una exposición de pintura de 30 profesores<br />

de dibujo y artes plásticas Tánger.com, que ha<br />

multiplicado el número de visitantes de la sala del<br />

<strong>Instituto</strong>, desde el momento mismo de la inauguración. A<br />

los 20 mejores alumnos de español de esos institutos<br />

marroquíes se les ha premiado con un patrocinio para<br />

que estudien español en nuestras aulas. También se ha<br />

promovido y dirigido una exposición pictórica, Paisaje<br />

urbano, de cuatro institutos de bachillerato, dos de<br />

Tánger y otros dos de España. Señalar por último la<br />

intensa colaboración en múltiples actividades tanto con<br />

el Colegio Español de Básica como con el <strong>Instituto</strong><br />

Español, cuyo alumnado es marroquí en un 90%.<br />

Para apoyar la red cívica, se han seleccionado dos<br />

campos: el de la situación de la mujer, con tres conferen-<br />

cias - Victoria Camps, Presencia de la mujer en la vida<br />

pública; M.Bakkali, Adopción del principio de igualdad<br />

entre la mujer y el hombre en Marruecos o Reforma de<br />

la Mudawana; J.Soriano, Las últimas alfareras del Rif – y,<br />

en el ámbito de la cooperación al desarrollo, el seminario<br />

hispano-marroquí sobre niños desprotegidos (libro en<br />

español y exposición de fotos de los propios niños, con la<br />

Asociación Anjal, de Tetuán) y el seminario sobre La<br />

responsabilidad social en la empresa, con la Cámara de<br />

Comercio y la ONG Codespa. Además, el <strong>Instituto</strong> ha<br />

dado eco a la solidaridad española en el Rif y Yebala,<br />

presente desde hace una década La actual cooperación<br />

española en el Rif, con el Consulado, la Consejería de<br />

Educación, AECI, Codespa, MPDL y CIDEA.<br />

Respecto a la cooperación con otras instituciones<br />

presentes en la ciudad, destacar un primer acuerdo de<br />

cooperación con el Institut Français para participar<br />

conjuntamente en uno de sus dos pilares culturales<br />

estratégicos, Les Nuits de la Mediterranée.<br />

180<br />

Centros y aulas del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!