08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Centro Virtual <strong>Cervantes</strong> (CVC)Ï(<br />

Alejandra Pizarnik: Espacio monográfico dedicado<br />

a la poetisa argentina.<br />

Obras de referencia<br />

Diccionario de términos clave de ELE:<br />

Se trata de una obra de consulta para profesores, formadores<br />

y estudiantes de tercer ciclo, que, además de la<br />

resolución de dudas concretas, tiene otros dos objetivos:<br />

divulgar los estudios que han tenido mayor repercusión<br />

en la didáctica y ayudar a la progresiva sistematización de<br />

la terminología de esta especialidad. El Diccionario está<br />

constituido por más de seiscientas entradas, que se irán<br />

publicando en diversas entregas en el CVC de forma<br />

periódica.<br />

Inmigración y enfoque intercultural:<br />

Con motivo de la celebración del encuentro sobre La<br />

enseñanza del español a inmigrantes, en junio de 2003,<br />

el CVC publicó las actas del encuentro en el espacio<br />

preparado para ello.<br />

Las sátiras de Quevedo y su recepción:<br />

Antología crítica que recoge los trabajos más importantes<br />

publicados en el siglo XX sobre la faceta más conocida del<br />

escritor madrileño Francisco de Quevedo Villegas: la de<br />

productor de sátiras.<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

Álvaro Mutis: La última entrega de la sección<br />

Nombres propios para el año académico 2003-2004 es<br />

un monográfico dedicado a este escritor colombiano,<br />

premio <strong>Cervantes</strong> en 2002.<br />

El perro del hortelano: Edición crítica y<br />

anotada de la comedia de Lope de Vega, que recoge<br />

abundante ilustración sobre su representación moderna y<br />

una reproducción facsimilar del primer testimonio<br />

impreso del texto.<br />

Diálogos, de John Minsheu: Los Pleasant<br />

and Delightfull Dialogues o ‘Diálogos muy apacibles’<br />

constituyen un curioso testimonio para la historia de la<br />

enseñanza de la lengua española y la cultura en español.<br />

Se presentaron originalmente en dos idiomas, español e<br />

inglés, para facilitar el aprendizaje de la lengua castellana<br />

en la Inglaterra de los Tudor. La edición del CVC consta<br />

de la reproducción facsimilar de la obra y un completo<br />

estudio introductorio y ofrece, con rigor filológico, una<br />

transcripción modernizada de la parte española.<br />

Coloquio de París: En colaboración con el<br />

centro del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> en París, se publicaron las<br />

actas del coloquio organizado en la ciudad francesa sobre<br />

los pronombres de tratamiento en las lenguas europeas.<br />

La educación bilingüe en EE. UU.:<br />

Las actas del simposio celebrado en el <strong>Instituto</strong><br />

<strong>Cervantes</strong> de Chicago, que complementan el importante<br />

espacio dedicado en el CVC a la lengua española en<br />

Estados Unidos.<br />

Completan las actualizaciones de esta sección la finalización<br />

de las entregas de la edición de El español en el<br />

mundo. Anuario 2003, que acompaña a las ediciones, ya<br />

existentes en las páginas del CVC, de los anuarios de<br />

2002, 2001, 2000, 1999 y 1998.<br />

50<br />

Centro Virtual <strong>Cervantes</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!