08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alemania. Berlín<br />

Director: José Ignacio Olmos Serrano<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

Rosenstr. 18 - 19<br />

10178 BERLÍN<br />

Tel.: (00) 49 30 257 618 0<br />

Fax: (00) 49 30 257 61<br />

Zafón o José María Ridao-, en el Festival Internacional de<br />

Poesía de Berlín –con la participación del argentino Juan<br />

Gelman o la vocalista madrileña Fátima Miranda-, y en el<br />

Festival Internacional de Cortometrajes Interfilm, en el<br />

que España fue país invitado.<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

Tras su inauguración por S.A.R. el Príncipe de Asturias en<br />

2003, el <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> de Berlín ha puesto en<br />

marcha todos sus servicios y ha experimentado un rápido<br />

desarrollo. Así, por ejemplo, ha pasado de 1.146 alumnos<br />

matriculados en el pasado curso académico, a 4.100 en<br />

el curso actual. Asimismo, el centro de Berlín ha conseguido<br />

establecerse como una institución de referencia<br />

para la cultura en español en el panorama cultural de la<br />

ciudad y sus actividades han tenido una resonancia<br />

creciente entre el público de la capital alemana.<br />

Dentro de la actividad docente del centro, además del<br />

crecimiento extraordinario del número de estudiantes<br />

de español, cabe destacar el desarrollo de un convenio<br />

de colaboración con la Universidad Libre de Berlín, por el<br />

cual el <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> imparte cursos especiales para<br />

los estudiantes de esta universidad. Durante el curso<br />

académico 2003-04 el centro ha contado con más de<br />

1.000 estudiantes, en un programa especial en el que se<br />

ha introducido el Aula Virtual de Español (AVE). Asimismo<br />

se ha iniciado la formación de profesores de español, con<br />

Instalaciones<br />

Superficie total: 2.674 m 2<br />

13 aulas<br />

Biblioteca y aula multimedia<br />

Salón de actos y galería de exposiciones<br />

un programa de seminarios a los que han asistido unos<br />

360 profesores.<br />

Por otro lado, han concluido las obras de construcción<br />

del edificio en el patio del inmueble, que albergará el<br />

nuevo salón de actos del centro, con capacidad para 300<br />

personas. El nuevo espacio se abrió al público con un<br />

homenaje a Carlos Saura que, organizado en el marco de<br />

la Berlinale, contó con la presencia de su director, Dieter<br />

Kosslick, quien inauguró una exposición de fotografías de<br />

Saura sobre la España de los años 50. Otras exposiciones<br />

organizadas en los nuevos espacios han sido:<br />

Impres10nes Digitales, Arquitecturas perdidas (de los<br />

arquitectos catalanes, Martorell, Bohígas y Mackay),<br />

Català-Roca: Barcelona-Madrid Años 50 y un homenaje<br />

al pintor Víctor Mira recientemente fallecido, en colaboración<br />

con el Deutsches Guggenheim.<br />

Además del Festival de Cine de Berlín (Berlinale), el<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> ha participado también en el Festival<br />

Internacional de Literatura –con autores como Carlos Ruiz<br />

Entre los actos culturales destaca el inicio del ciclo de<br />

conferencias Yo también soy berlinés, que reúne las reflexiones<br />

sobre la ciudad de Berlín de autores españoles o<br />

hispanoamericanos que por una u otra razón -exilio político,<br />

estudios, viajes,...- han vivido durante una época de<br />

su vida en esta fascinante ciudad. El ciclo, patrocinado<br />

por el alcalde de Berlín, fue inaugurado por el mexicano<br />

Juan Villoro y será continuado por Mario Vargas Llosa,<br />

Carlos Fuentes, Antonio Skármeta, Juan Goytisolo y otros<br />

muchos escritores.<br />

Otros actos culturales importantes han sido el encuentro<br />

entre Juan Marsé y el autor alemán Uwe Timm, una<br />

lección magistral de Carlos Monsiváis sobre la identidad<br />

de México, una charla sobre música contemporánea con<br />

el gambista Jordi Savall y un concierto del cantautor Kiko<br />

Veneno.<br />

La biblioteca Mario Vargas Llosa del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

de Berlín ha catalogado informáticamente todos sus<br />

fondos y ha puesto en marcha sus principales servicios.<br />

Asimismo, ha iniciado varios proyectos de cooperación<br />

con la biblioteca del <strong>Instituto</strong> Ibero-Americano de Berlín,<br />

y ha potenciado su presencia en Internet, mediante la<br />

elaboración de dosieres informativos sobre temas y<br />

autores relacionados con la acción cultural del <strong>Instituto</strong>.<br />

60<br />

Centros y aulas del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!