08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Marruecos. Tetuán<br />

Director: Miguel Spottorno y Robles<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

Mohamed Torres, 3<br />

B.P. 877 TETUÁN<br />

Tel.: (00) 212 39 96 12 39<br />

Fax: (00) 212 39 96 61 23<br />

centet@cervantes.es<br />

http://tetuan.cervantes.es<br />

Instalaciones<br />

Superficie total 1.284 m 2<br />

9 aulas, 2 en Xauen, 2 en Larache y 2 en Castillejos<br />

los casi 3.000 libros al año, durante el pasado curso, a<br />

los 6.198 correspondientes al periodo 2003/2004.<br />

Entre las actividades culturales más relevantes cabe<br />

destacar la realización del III Festival Iberoamericano de<br />

Guitarra, en el que participaron Mauricio Díaz, Iliana<br />

Matos, Pedro Jóia, Lucas Martino, José Antonio Escobar<br />

y Aliéksei Vianna, la colaboración el Festival del Diálogo<br />

Intercultural de Tetuán con el espectáculo Colores de<br />

Chapi Pineda, o, en la Semana Cultural Española, con<br />

Novísimo, que se presentó en el Teatro Español.<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

El <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> de Tetuán ha ratificado durante el<br />

curso 2003-2004 la línea ascendente que venía desarrollando<br />

en los años precedentes, muy especialmente a<br />

raíz de la restauración de su edificio, que se ha convertido<br />

en un referente cultural hispánico para toda la ciudad.<br />

Se ha consolidado la actividad académica con un número<br />

estable de matrículas. Otro tanto se puede decir de su<br />

actividad cultural que, además de difundir la cultura<br />

española, ha afianzado los lazos de amistad y cooperación<br />

entre España y Marruecos realizando colaboraciones<br />

literarias con el Departamento de Español de la<br />

Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán, actividades<br />

bibliotecarias con la Biblioteca General de esta ciudad o<br />

talleres de artes plásticas en la Escuela de Bellas Artes<br />

de la Delegación de Cultura tetuaní.<br />

Durante este curso, la actividad académica del centro se<br />

dirigió hacia la consolidación del número de alumnos y a<br />

reforzar el contenido y la calidad de enseñanza en los<br />

estudios del nivel inicial. Se han mantenido las aulas<br />

asociadas en las ciudades de Xauen, Castillejos y Larache,<br />

en las que se han impartido al cabo del año 22 cursos<br />

que, con los 87 realizados en Tetuán, ha supuesto un<br />

incremento de un 12% con relación al ejercicio anterior.<br />

El número total de matrículas ha superado la cifra de las<br />

1.400. Por primera vez se ha realizado la convocatoria<br />

del examen dirigido exclusivamente a jóvenes para la<br />

obtención del Diploma de Español como Lengua<br />

Extranjera, que ha tenido una buena acogida en la<br />

convocatoria extraordinaria de abril. En los tres exámenes<br />

DELE realizados en este curso se han presentado a<br />

la prueba 42 candidatos, consolidándose el techo alcanzado<br />

en el curso anterior. En el ámbito de la formación<br />

del profesorado, hay que destacar las jornadas de formador<br />

de formadores realizadas en Tetuán en el mes de<br />

septiembre.<br />

La biblioteca, que tiene un fondo bibliográfico de más de<br />

19.000 volúmenes, es frecuentada diariamente por una<br />

media de 80 usuarios, siendo un lugar de encuentro para<br />

los estudiantes, tanto del propio centro como del<br />

Departamento de Español de la prestigiosa Universidad<br />

Abdelmalek Essaadi de Tetuán. El préstamo bibliotecario<br />

ha experimentado un importante incremento, pasando de<br />

Dignas de mención son también las conferencias pronunciadas<br />

por Victoria Camps, La presencia de la mujer en<br />

la vida pública, y por José Antonio González Alcantud, El<br />

Islam en la Andalucía Moderna y Contemporánea, y la<br />

lectura de sus poemas realizada por Vicente Gallego.<br />

De las nueve exposiciones presentadas a lo largo del<br />

curso, destacan la de Velando la Verdad, donde participaron<br />

tres pintores marroquíes y dos pintores españoles,<br />

y Proyecto Castrum que, organizada por la Comunidad<br />

Autónoma de la Región de Murcia y la Unión Europea, se<br />

presenta en Tetuán a través del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>. Por<br />

último, durante dos días se ha realizado en la Escuela de<br />

Bellas Artes de Tetuán un taller dirigido a sus alumnos<br />

sobre la Pintura de la vanguardia del siglo XX español:<br />

Dalí, Picasso y Miró que impartió el profesor Luis Ángel<br />

Prestell de la Escuela de Bellas Artes de Alcalá de Henares.<br />

184<br />

Centros y aulas del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!