08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Portugal. Lisboa<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

El <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> de Lisboa inauguró el curso con una<br />

conferencia de Miguel Zugaza, director del Museo<br />

Nacional de El Prado, en un acto que contó con la<br />

presencia del Embajador de España en Lisboa, además<br />

de gran número de autoridades académicas, responsables<br />

de instituciones culturales y público en general.<br />

Entre la actividad del área académica destaca el<br />

aumento de matrículas en los cursos de español y en los<br />

DELE; también, la segunda edición del Programa de<br />

Formación de Profesores para docentes de español<br />

portugueses y españoles que, organizado en colaboración<br />

con la Consejería de Educación de la Embajada de<br />

España, incluía un total de 10 seminarios, dos de ellos<br />

celebrados en Oporto y Braga. El programa tuvo a lo largo<br />

del año unos 400 asistentes. También aumentó el<br />

número de alumnos en cursos de español impartidos en<br />

empresas. El aula multimedia ha <strong>completa</strong>do las acciones<br />

de formación para el profesorado y ha iniciado dos<br />

proyectos de enseñanza a distancia tutorizada, con una<br />

corporación bancaria y un instituto universitario de Aveiro.<br />

Director: Manuel Fontán del Junco<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

Rua Santa Marta, 43 F r/c<br />

1169-119 LISBOA<br />

Tel.: (00) 351 21 315 23 00<br />

Fax: (00) 351 21 315 22 99<br />

cenlis@cervantes.es<br />

http://lisboa.cervantes.es<br />

Instalaciones<br />

Superficie total 2.103 m 2<br />

7 aulas y 9 externas. Biblioteca, Salón de actos, Sala de<br />

exposiciones y Aula Multimedia<br />

Las instalaciones del centro han sido remodeladas en su<br />

práctica totalidad a lo largo del curso y, para atender el<br />

aumento de actividad, se han equipado dos nuevas<br />

aulas.<br />

En el área de cultura ha primado la colaboración con las<br />

instituciones de la ciudad y del país, lo que ha consolidado<br />

las cifras de público, ha aumentado la relación con<br />

entidades patrocinadoras y ha permitido realizar casi<br />

doscientas actividades a lo largo del curso en Lisboa y en<br />

Oporto, además de en otras ciudades como Almada,<br />

Tomar, Covilhã, Póvoa do Varzim, Oeiras, Abrantes, Faro y<br />

Viseu. Destacan el programa Cartografias do Silêncio<br />

Impossível, que, coorganizado con el Centro Portugués<br />

de Fotografía, presenta durante un año una docena de<br />

muestras colectivas e individuales y diversas actividades<br />

(mesas de debate, ferias del libro fotográfico, talleres)<br />

dedicadas a la fotografía en España. En Lisboa, deben<br />

reseñarse las exposiciones El Alma de Almada El Impar,<br />

centrada en la relación “ibérica” de José de Almada<br />

Negreiros y Ramón Gómez de la Serna; la muestra<br />

Català-Roca: Madrid/Barcelona, años 50 o Velázquez<br />

después de Velázquez, todas ellas coorganizadas con la<br />

Cámara Municipal de Lisboa. En la 2.ª edición de<br />

Península de Letras, coorganizada con la Casa Fernando<br />

Pessoa (Lisboa), participaron Juan Marsé, Suso de Toro,<br />

Manuel Rivas y Javier Cercas.<br />

Además del apoyo a iniciativas de universidades, el<br />

centro de Lisboa ha continuado dos líneas básicas de<br />

programación: el fomento de la participación española en<br />

festivales y ciclos de relevancia en los campos de la<br />

música y las artes escénicas, y, por segundo año consecutivo,<br />

la organización de un foro de encuentro entre<br />

profesionales portugueses y españoles, dedicado esta<br />

vez a la danza contemporánea: PT.ES.dan(z/ç)as: I<br />

Encuentro de Operadores de Danza Contemporánea<br />

portugueses y españoles, que reunió durante tres días en<br />

Oeiras (Lisboa) a una cincuentena de profesionales de<br />

ambos países.<br />

La biblioteca del centro, además de las actividades de<br />

extensión bibliotecaria, ha avanzado en la recatalogación<br />

<strong>completa</strong> de su fondo, en la remodelación de sus espacios<br />

e instalaciones y en la modernización de su mobiliario<br />

y servicios, manteniendo en todo momento la atención<br />

a un público, que, a partir del inicio del próximo<br />

curso, podrá disfrutar de instalaciones más modernas y<br />

amplias y de un mejor servicio al usuario.<br />

196<br />

Centros y aulas del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!