08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Turquía. Estambul<br />

A punto de cumplir los tres años de andadura en Estambul, el <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> ha consolidado su posición gracias a<br />

un variado programa de actividades culturales y académicas, y a la colaboración con organismos e instituciones públicas<br />

y privadas, locales y extranjeras, no sólo en Estambul sino en otros puntos de la geografía turca como Ankara,<br />

Antalya o Izmir.<br />

Tras el éxito del pasado año, hemos repetido el Festival de Flamenco <strong>Cervantes</strong>, coincidiendo con el 12 de octubre,<br />

que contó con la presencia de Jesús Chozas y Pilar Andújar. En colaboración con el Centro Cultural Italiano, el<br />

Consulado de Grecia y la Fundación Borusan, hemos organizado las I Jornadas de Música Contempo-ránea Euro-<br />

Mediterráneas, con una actuación del Duo Sukarlan-Castaño y una conferencia de Jorge Fernández Guerra, director<br />

del Centro para la Difusión de la Música Contemporánea.<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

Director: Pablo Martín Asuero<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

Tarlabassi Bulvari<br />

Zambak Sokak, 33<br />

80080 ESTAMBUL<br />

Tel.: (00) 90 212 292 65 36<br />

Fax: (00) 90 212 292 65 37<br />

infoest@cervantes.es<br />

http://estambul.cervantes.es<br />

Instalaciones<br />

Superficie total 1.100 m 2<br />

9 aulas<br />

Biblioteca<br />

Salón de actos<br />

Se ha participado en la selección de cortometrajes para el I Festival de Cortometrajes de Medioambiente y las XVI<br />

Jornadas Internacionales de Cortometrajes, invitando a Koldo Almadoz, que presentó su obra, Belarra, en el <strong>Instituto</strong>.<br />

Hemos estado presentes en el XL Festival Internacional de Cine de Antalya y vuelto a participar en el XXIII Festival<br />

Internacional de Cine de Estambul.<br />

Una de las actividades que más repercusión ha tenido han sido las exposiciones, tanto las enviadas desde la sede<br />

como: 150 años de fotografía en España, en el Museo de Tradiciones Islámicas, Lacroix-Gala-Dali, el privilegio de la<br />

Intimidad o Obra Gráfica del Taller Barbara; como las organizadas por este centro: Sefarad <strong>Memoria</strong> Fotográfica o En<br />

el umbral del cambio, que contaron con la presencia de los fotógrafos Marian Mar y Francisco Elvira, autores de las<br />

fotografías. Coincidiendo con la inauguración de dichas exposiciones, Carlos Larrínaga y Mario Saban impartieron<br />

sendas conferencias tituladas Treinta años en la historia de España (1973-2003) y Los judíos en la historia de<br />

España. Destacar por último el apoyo a la VIII Bienal Internacional de Arte de Estambul, en la cual expusieron sus<br />

obras Rogelio López Cuenca, Txomin Badiola y Dora García.<br />

Hemos presentado en el <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> de Estambul traducciones de autores turcos al español, como Mi nombre<br />

es Rojo de Orhan Pamuk, o de autores españoles al turco, como Mavi sutünlu saray de Pablo Martín Asuero, contando<br />

con la presencia de los autores y sus traductores. Entre las conferencias, destacar la pronunciada por José Manuel<br />

Benítez en la VI Conferencia Internacional Anual de la International Society for Intellectual History en la Universidad<br />

del Bósforo y la de Victoria Fúster, en el Congreso de Comunicación e Infancia de la Universidad de Estambul. Durante<br />

los días 11 y 12 de mayo, expertos de cinco países expusieron la situación del teatro de marionetas en el salón de<br />

actos del <strong>Instituto</strong>, en el marco del VII Festival Internacional de Marionetas de Estambul.<br />

Continuamos con la edición de la revista <strong>Cervantes</strong>, en la cual colaboran hispanistas de Turquía, especialmente los<br />

profesores de la Facultad de Filología Española de la Universidad de Ankara, donde una vez al trimestre realizamos<br />

232<br />

Centros y aulas del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!