08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Marruecos. Casablanca<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

El curso 2003-2004 se ha caracterizado por un notable<br />

crecimiento de todos los programas y actividades del<br />

centro. Los ajustes y cambios introducidos en el área<br />

docente han permitido que la matrícula de cursos de<br />

español haya aumentado en un 20%. La oferta de módulos<br />

de 30 horas para el nivel inicial, la integración del AVE en<br />

la enseñanza presencial, los cursos especiales e intensivos<br />

para empresas y las actividades culturales organizadas<br />

especialmente para los alumnos de español, son algunas<br />

de las actuaciones que han ayudado a invertir la curva<br />

descendente de matrícula, a pesar de los momentos difíciles<br />

por los que Casablanca está atravesado en este año.<br />

Se ha iniciado un programa de reforma y actualización de<br />

los servicios de la biblioteca, con una ampliación importante<br />

del horario de atención al público que ha tenido<br />

como resultado que el número de usuarios por día haya<br />

aumentado en un 15%. También se ha revisado la política<br />

de adquisiciones y renovación de los fondos, dando<br />

prioridad a los materiales audiovisuales y referencias<br />

básicas para uso de hispanistas, profesores y estudiantes<br />

de español. El nivel de préstamos ha crecido un 26% con<br />

relación al curso anterior.<br />

Director: Federico Arbós Ayuso(1)<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

31, Rue d’Alger<br />

21000 CASABLANCA<br />

Tel.: (00) 212 22 26 73 37<br />

Fax: (00) 212 22 26 86 34<br />

cencas@cervantes.es<br />

http://casablanca.cervantes.es<br />

Instalaciones<br />

Superficie total 1.363 m 2<br />

5 aulas y 13 externas, Biblioteca y aula virtual<br />

Salón de actos – teatro y Sala de exposiciones<br />

La programación cultural ha sido variada; se han introducido<br />

propuestas concretas de colaboración con las instituciones<br />

culturales, artísticas y sociales de Casablanca, y se<br />

ha recuperado la proyección del <strong>Instituto</strong> en los medios de<br />

comunicación locales. Exposiciones como Afinidades,<br />

organizada en 2003 por la Fundación Tres Culturas y<br />

MED-OCC y Velando la Verdad: el signo en la pintura,organizada<br />

por los cinco <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> de Marruecos en<br />

2004, sirvieron para mostrar de forma conjunta obra de<br />

artistas españoles y marroquíes.<br />

En colaboración con la Fundación Mahal, se organizó un<br />

coloquio sobre el tema: Vivir la ciudad: espacio público,<br />

espacio privado, en la que participaron conocidos arquitectos<br />

y urbanistas marroquíes, y se complementaba con<br />

una exposición sobre la relación de los ciudadanos con el<br />

espacio urbano.<br />

El centro tuvo una participación destacada en el XI<br />

Festival Internacional de Video-Arte de Casablanca, organizando<br />

la instalación y presentación performativa de<br />

Francisco Ruiz de Infante: Malos tiempos para la lírica.<br />

Por último resaltar la exposición Vidriera Artística con los<br />

trabajos de vidrio termofundido, de gran belleza, que<br />

Fernando Vicent del Campo presentó en la galería del<br />

centro y que estaban inspirados en los atentados en<br />

Casablanca de mayo del 2003.<br />

En el campo musical, se han consolidado las Veladas<br />

Musicales de Ramadán y destacar, en este ciclo, el<br />

recital de la cantante marroquí Touria El Hadraoui con un<br />

repertorio de música arabo-andaluz. El III Festival<br />

Iberoamericano de Guitarra contó con la participación de<br />

seis excepcionales guitarristas, representando a<br />

Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México y Portugal, que<br />

ofrecieron unos conciertos de extraordinaria calidad.<br />

(1) Antonio Martínez Luciano le sustituye en la dirección<br />

del centro el 1 de octubre de 2003.<br />

168<br />

Centros y aulas del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!