08.11.2014 Views

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

Memoria completa (PDF) - Instituto Cervantes

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Actividad académicaÏ<br />

Acceso a la Sociedad de la Información, la Subdirección<br />

General de Empresas en la Sociedad de la Información y<br />

el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI),<br />

pertenecientes al Ministerio de Ciencia y Tecnología. Con<br />

el título Hacia un nuevo mercado multicultural y multilingüe:<br />

las Tecnologías Lingüísticas en el VI Programa<br />

Marco, este seminario tuvo como principales objetivos:<br />

Ofrecer una visión precisa sobre el papel del español en<br />

el desarrollo de las tecnologías lingüísticas en España a<br />

través de la celebración de mesas redondas en las que<br />

participaron PYME españolas, multinacionales, asociaciones<br />

y universidades.<br />

Informar acerca del papel de las tecnologías lingüísticas<br />

en el VI Programa Marco de la Comisión Europea y las<br />

posibilidades de acceder a la financiación y a la participación<br />

de las organizaciones españolas de este sector.<br />

Informar sobre la evolución y resultados del proyecto<br />

EUROMAP y el papel del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> en el proyecto.<br />

El congreso se caracterizó por la amplia cobertura de<br />

público objetivo y contó con más 110 participantes.<br />

Además, estuvieron representados, en las ponencias y<br />

mesas redondas, los principales grupos que actúan en el<br />

sector (PYME, multinacionales, grupos de investigación y<br />

diferentes representantes gubernamentales).<br />

Por último, se ha participado en la elaboración del informe<br />

final del proyecto titulado Benchmarking HLT Progress<br />

in Europe, que estudia la situación actual y el nivel de<br />

desarrollo que han alcanzado las tecnologías lingüísticas<br />

en Europa durante los años de trabajo en el proyecto. En<br />

él se presentan, además, los resultados obtenidos tras el<br />

estudio de las empresas europeas de este sector, la<br />

situación de la investigación y el mercado de las tecnologías<br />

lingüísticas y su potencial futuro. También ofrece un<br />

análisis comparativo por países europeos del sector en la<br />

actualidad. Además, con el fin de realizar una adecuada<br />

labor de difusión sobre los contenidos de este estudio, se<br />

ha coordinado la realización de una versión en español<br />

del informe, denominada Resumen del estudio comparativo<br />

de la evolución de las tecnologías lingüísticas en Europa.<br />

Proyecto C-ORAL-ROM: C-ORAL-ROM (Integrated<br />

Reference Corpora for Spoken Romance Languages) es<br />

un proyecto cuyo objetivo final es la creación de un<br />

corpus oral multilingüe que facilite el estudio del habla<br />

espontánea y coloquial en las cuatro lenguas del proyecto:<br />

español, francés, italiano y portugués. La duración del<br />

proyecto ha sido de tres años y tres meses, desde el 1<br />

de enero de 2001 hasta el 31 de marzo de 2004.<br />

El proyecto fue coordinado por la Università degli Studi di<br />

Firenze (Italia) y fueron miembros del consorcio, además<br />

de la OESI del <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong>, las siguientes instituciones:<br />

Pitch Instruments France (Francia), European<br />

Language Resource Distribution Agency - ELDA (Francia),<br />

Istituto Trentino di Cultura-ITC-irst (Italia), Université de<br />

Provence (Francia), Fundação da Universidade de Lisboa<br />

– Centro de Linguística da Universidade de Lisboa<br />

(Portugal) y Universidad Autónoma de Madrid (España).<br />

Se realizaron las siguientes tareas de difusión:<br />

<br />

<br />

<br />

Diseño y elaboración de una página web del proyecto<br />

en español (http://oesi.cervantes.es/coralrom) con<br />

información sobre los objetivos del proyecto, las actividades<br />

desarrolladas y los participantes, además de<br />

un formulario de solicitud de información y una selección<br />

de enlaces relacionados con el ámbito de actuación<br />

del proyecto.<br />

Diseño y elaboración de materiales informativos.<br />

Redacción de notas informativas, en español e inglés,<br />

para enviar a través de listas de distribución relacionadas<br />

con el ámbito de actividad del proyecto.<br />

El <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> organizó una reunión de trabajo con<br />

asesores científicos que tuvo lugar en Alcalá de Henares<br />

los días 30 y 31 de enero y 1 de febrero de 2003. A la<br />

reunión asistieron representantes de todas las instituciones<br />

del consorcio. En esta reunión se habló del proceso<br />

de desarrollo de la herramienta, de la validación del<br />

corpus por parte de expertos externos al consorcio y de<br />

la conveniencia de ampliar el proyecto tres meses más<br />

(de enero a marzo de 2004), aspecto que se aprobó<br />

finalmente.<br />

Una de las actividades más complejas que realizó al<br />

<strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong> en el marco de este proyecto fue el<br />

análisis y evaluación de la herramienta. Teniendo en<br />

<strong>Memoria</strong> 2003 - 2004 <strong>Instituto</strong> <strong>Cervantes</strong><br />

Actividad académics<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!