03.08.2012 Views

alance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe ...

alance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe ...

alance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16 CEPAL<br />

pero también <strong>las</strong> condiciones recesivas, han ayudado a este resultado. En la medida que se corrijan<br />

los sobreajustes cambiarios, especialmente en <strong>las</strong> <strong>economías</strong> <strong>de</strong>l MERCOSUR, la inflación<br />

probablemente volverá a mo<strong>de</strong>rarse.<br />

2. Sector externo<br />

En 2002, la transferencia neta <strong>de</strong> recursos <strong>de</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong> al exterior<br />

ascendió a 39 000 millones <strong>de</strong> dólares, cifra equivalente a 2.4 puntos <strong>de</strong>l PIB en<br />

valores corrientes. Si bien la entrada neta <strong>de</strong> recursos ya se había interrumpido en<br />

1999, la región no había registrado un saldo negativo <strong>de</strong> esa magnitud <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

finales <strong>de</strong> los años ochenta. La razón principal <strong>de</strong> esta salida radicó en la marcada<br />

reducción <strong>de</strong> la entrada neta <strong>de</strong> capitales, ya que <strong>el</strong> pago <strong>de</strong> intereses y utilida<strong>de</strong>s se<br />

mantuvo en los altos niv<strong>el</strong>es alcanzados en años anteriores. Por otra parte, la región<br />

registró un notable ajuste <strong>de</strong> la balanza comercial, que obe<strong>de</strong>ció fundamentalmente<br />

a la contracción <strong>de</strong> <strong>las</strong> importaciones. Esta evolución <strong>de</strong> la balanza <strong>de</strong> pagos<br />

confirma la reaparición <strong>de</strong> restricciones externas al crecimiento <strong>de</strong> la región.<br />

La <strong>de</strong>sac<strong>el</strong>eración <strong>de</strong> la economía mundial, que afectó adversamente a <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong><br />

<strong>Caribe</strong> en 2001, siguió manifestándose en 2002. Este año, <strong>el</strong> volumen <strong>de</strong>l comercio y <strong>de</strong>l producto<br />

mundiales volvió a mostrar un escaso dinamismo, con tasas <strong>de</strong> crecimiento estimadas entre un 1% y<br />

un 2% para cada una <strong>de</strong> esas variables. Por consiguiente, los países <strong>de</strong> <strong>América</strong> <strong>Latina</strong> y <strong>el</strong> <strong>Caribe</strong><br />

siguieron viéndose afectados por la reducida <strong>de</strong>manda mundial y los bajos precios <strong>de</strong> sus productos<br />

básicos <strong>de</strong> exportación, lo que acentuó la <strong>de</strong>clinación persistente <strong>de</strong> la r<strong>el</strong>ación <strong>de</strong> intercambio<br />

sufrida por la mayoría <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1998. A este fenómeno, cuya influencia fue generalizada aunque no<br />

homogénea, se agregó <strong>el</strong> impacto, profundo pero circunscrito en términos geográficos, <strong>de</strong><br />

perturbaciones financieras que dieron lugar a importantes salidas <strong>de</strong> capital en varios países <strong>de</strong> la<br />

región. El consiguiente ajuste <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>economías</strong> afectadas se reflejó en un <strong>de</strong>bilitamiento <strong>de</strong> la<br />

actividad económica y en importantes <strong>de</strong>preciaciones cambiarias, lo que a su vez condujo a una baja<br />

generalizada y significativa <strong>de</strong> <strong>las</strong> importaciones. De este patrón general sólo estuvieron exentos<br />

una minoría <strong>de</strong> países <strong>de</strong> la región andina y <strong>de</strong> Centroamérica, especialmente.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!