03.08.2012 Views

alance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe ...

alance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe ...

alance preliminar de las economías de América Latina y el Caribe ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empleo se refleja en <strong>el</strong> incremento notorio <strong>de</strong>l subempleo, que aumentó <strong>de</strong>l 30% en los<br />

primeros diez meses <strong>de</strong> 2001 a 33% en <strong>el</strong> mismo período <strong>de</strong>l 2002.<br />

Los precios al consumidor, que se vieron favorecidos por la lenta recuperación <strong>de</strong> la<br />

<strong>de</strong>manda interna, alcanzaron al 7,1% en los doce meses terminados a noviembre, por lo<br />

que no fue posible alcanzar la meta <strong>de</strong>l 6.0% fijada por <strong>el</strong> Banco <strong>de</strong> la República. En<br />

noviembre la inflación acumulada llegó a un 6.7%. Las presiones provenientes <strong>de</strong> los<br />

choques <strong>de</strong> oferta, en particular los que afectaron a <strong>las</strong> cotizaciones <strong>de</strong> los alimentos,<br />

sobre todo la papa, se tradujeron en un alza <strong>de</strong> los precios al consumidor. La acentuación<br />

<strong>de</strong> la <strong>de</strong>valuación registrada en <strong>el</strong> tercer trimestre no ha ejercido una influencia<br />

<strong>de</strong>terminante en los precios al consumidor, pero se tradujo en un repunte significativo <strong>de</strong><br />

los precios <strong>de</strong>l productor, que acusaron un alza <strong>de</strong> un 9% en <strong>el</strong> mes <strong>de</strong> noviembre.<br />

El contexto externo se caracterizó en los primeros nueve meses por mayor<br />

disminución <strong>de</strong> <strong>las</strong> exportaciones (-5.2%) que <strong>de</strong> <strong>las</strong> importaciones (-3.9%). Debido<br />

principalmente al <strong>de</strong>scenso en la ventas <strong>de</strong> petróleo (-10% entre enero y septiembre, por<br />

una reducción <strong>de</strong> la producción), <strong>las</strong> exportaciones tradicionales disminuyeron en un<br />

10%. Por su parte, <strong>las</strong> ventas no tradicionales al exterior (-1.4%) se vieron afectadas por<br />

la lenta recuperación económica <strong>de</strong> los Estados Unidos y <strong>el</strong> <strong>de</strong>scenso <strong>de</strong> la actividad<br />

económica en Latinoamérica, sobre todo la crisis venezolana. El mayor dinamismo <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

ventas a Ecuador no alcanzó a compensar la ten<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong>creciente, <strong>de</strong>bido a lo cual en los<br />

primeros nueve meses <strong>de</strong>l año <strong>el</strong> superávit <strong>de</strong> la balanza comercial se redujo a 128<br />

millones <strong>de</strong> dólares, lo que se traducirá en un déficit en la cuenta corriente <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l<br />

2,3% <strong>de</strong>l PIB en todo <strong>el</strong> año.<br />

La entrada neta <strong>de</strong> capitales fue consi<strong>de</strong>rablemente inferior a la <strong>de</strong>l 2001, en gran<br />

medida <strong>de</strong>bido a <strong>las</strong> menores emisiones <strong>de</strong> bonos <strong>de</strong> <strong>de</strong>uda pública en <strong>el</strong> mercado<br />

internacional, que se <strong>el</strong>evaron en <strong>el</strong> 2001 con <strong>el</strong> objeto <strong>de</strong> proteger a la economía <strong>de</strong> los<br />

posibles efectos <strong>de</strong>sestabilizadores <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>el</strong>ecciones realizadas a comienzos <strong>de</strong>l presente<br />

año. Se estima que la cuenta <strong>de</strong> capitales y financiera <strong>de</strong> la balanza <strong>de</strong> pagos cerrará <strong>el</strong><br />

año con un superávit <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> los 2 197 millones <strong>de</strong> dólares y que <strong>las</strong> reservas<br />

internacionales netas ascen<strong>de</strong>rán a unos 10 800 millones.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!