26.03.2015 Views

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Caja</strong> España de Inversiones, <strong>Caja</strong> de Ahorros y Monte de Piedad y Sociedades Dependientes<br />

sin que en ningún caso se imputen a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.<br />

Los activos materiales y los pasivos afectos a la Obra Social se presentan en partidas separadas del balance de situación consolidado.<br />

El importe de la Obra Social que se materializa mediante actividades propias de la <strong>Caja</strong>, se registra simultáneamente mediante la<br />

reducción del fondo de la Obra Social y mediante la contabilización de un ingreso en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada<br />

de acuerdo con las condiciones normales de mercado para dicho tipo de actividades.<br />

3. Distribución de resultados de la <strong>Caja</strong><br />

La propuesta de distribución de los beneficios del ejercicio <strong>2006</strong> que el Consejo de Administración de la <strong>Caja</strong> propondrá a la Asamblea<br />

General, para su aprobación, así como la distribución aprobada por la Asamblea General en relación con la distribución de los<br />

beneficios del ejercicio 2005, se muestra a continuación:<br />

Dotación al Fondo de la Obra Social<br />

Reservas<br />

Beneficios del ejercicio<br />

Miles de euros<br />

<strong>2006</strong><br />

28.000<br />

59.407<br />

87.407<br />

Miles de euros<br />

2005<br />

27.000<br />

55.477<br />

82.477<br />

4. Información por segmentos de negocio<br />

Las operaciones desarrolladas por el Grupo <strong>Caja</strong> España son, básicamente, las derivadas de las actividades desarrolladas por la <strong>Caja</strong>,<br />

es decir, actividades típicamente financieras y, fundamentalmente, centradas en la captación de pasivos para la posterior financiación<br />

al consumo, la vivienda y las empresas.<br />

En este sentido, las operaciones de la <strong>Caja</strong> no pueden desglosarse en “segmentos”, dado que los mismos no serían representativos<br />

de las actividades desarrolladas por la misma y dado que no es información de gestión utilizada por los Administradores de la misma<br />

para el seguimiento de las operaciones y el apoyo en la toma de decisiones.<br />

Este aspecto, junto con el hecho de que las entidades consolidadas con negocios no financieros no aportan, en ningún caso, una cifra<br />

de negocios superior al 10% de la correspondiente cifra consolidada, motiva el hecho de que no se desglose la citada información<br />

por segmentos.<br />

5. Retribuciones al Consejo de Administración y al Personal Clave de la Dirección<br />

Remuneraciones al Consejo de Administración<br />

A continuación se muestra un detalle de las remuneraciones devengadas a favor de los miembros del Consejo de Administración de<br />

la <strong>Caja</strong>, exclusivamente en su calidad de Consejeros de la <strong>Caja</strong>, durante los ejercicios <strong>2006</strong> y 2005:<br />

100 5.2 <strong>cuentas</strong> <strong>anuales</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!