26.03.2015 Views

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Caja</strong> España de Inversiones, <strong>Caja</strong> de Ahorros y Monte de Piedad y Sociedades Dependientes<br />

La amortización se calcula, aplicando el método lineal, sobre el coste de adquisición de los activos menos su valor residual,<br />

entendiéndose que los terrenos sobre los que se asientan los edificios y otras construcciones tienen una vida indefinida y que, por<br />

tanto, no son objeto de amortización.<br />

Las dotaciones <strong>anuales</strong> en concepto de amortización de los activos materiales se realizan con contrapartida en la partida<br />

“Amortización – Activo material” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada y, básicamente, equivalen a los porcentajes de<br />

amortización siguientes (determinados en función de los años de la vida útil estimada, como promedio, de los diferentes elementos):<br />

Porcentaje<br />

Anual<br />

Edificios de uso propio<br />

Mobiliario e instalaciones<br />

Equipos informáticos y sus instalaciones<br />

2%<br />

8% al 14%<br />

25%<br />

La vida útil de las inversiones realizadas en inmuebles arrendados y registradas como activos materiales de uso propio se establece<br />

como el menor entre la vida útil del elemento correspondiente y el plazo del contrato de arrendamiento.<br />

Con ocasión de cada cierre contable, el Grupo analiza si existen indicios, tanto internos como externos, de que el valor neto de los<br />

elementos de su activo material excede de su correspondiente importe recuperable, en cuyo caso, reduce el valor en libros del activo<br />

de que se trate hasta su importe recuperable y ajusta los cargos futuros en concepto de amortización en proporción a su valor en<br />

libros ajustado y a su nueva vida útil remanente, en el caso de ser necesaria una reestimación de la misma. Esta reducción del valor<br />

en libros de los activos materiales de uso propio se realiza, en caso de ser necesaria, con cargo a la partida “Pérdidas por Deterioro<br />

de Activos (neto) – Activo material” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.<br />

De forma similar, cuando existen indicios de que se ha recuperado el valor de un activo material deteriorado, el Grupo registra la<br />

reversión de la pérdida por deterioro contabilizada en periodos anteriores, mediante el correspondiente abono a la partida “Pérdidas<br />

por Deterioro de Activos (neto) – Activo material” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada y ajusta, en consecuencia, los<br />

cargos futuros en concepto de su amortización. En ningún caso, la reversión de la pérdida por deterioro de un activo puede suponer<br />

el incremento de su valor en libros por encima de aquél que tendría si no se hubieran reconocido pérdidas por deterioro en ejercicios<br />

anteriores.<br />

Asimismo, al menos con una periodicidad anual, se procede a revisar la vida útil estimada de los elementos del inmovilizado material<br />

de uso propio, de cara a detectar cambios significativos en las mismas que, de producirse, se ajustarán mediante la correspondiente<br />

corrección del cargo a la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada de ejercicios futuros en concepto de su amortización en virtud<br />

de las nuevas vidas útiles.<br />

Los gastos de conservación y mantenimiento de los activos materiales de uso propio se cargan a los resultados del ejercicio en que<br />

se incurren, en el epígrafe “Otros Gastos Generales de Administración” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada.<br />

Inversiones inmobiliarias<br />

El epígrafe “Activo Material - Inversiones inmobiliarias” del balance de situación consolidado recoge los valores netos de los terrenos,<br />

edificios y otras construcciones que se mantienen, bien para explotarlos en régimen de alquiler, bien para obtener una plusvalía en<br />

su venta como consecuencia de los incrementos que se produzcan en el futuro en sus respectivos precios de mercado.<br />

Los criterios aplicados para el reconocimiento del coste de adquisición de las inversiones inmobiliarias, para su amortización, para la<br />

estimación de sus respectivas vidas útiles y para el registro de sus posibles pérdidas por deterioro coinciden con los descritos en<br />

relación con los activos materiales de uso propio.<br />

Afecto a la obra social<br />

En el epígrafe “Activo Material – Afecto a la Obra Social” del balance de situación consolidado se incluye el valor neto contable de<br />

los activos materiales afectos a la Obra Social de la <strong>Caja</strong>.<br />

Los criterios aplicados para el reconocimiento del coste de adquisición de los activos afectos a la Obra Social, para su amortización,<br />

para la estimación de sus respectivas vidas útiles y para el registro de sus posibles pérdidas por deterioro coinciden con los descritos<br />

en relación con los activos materiales de uso propio, con la única salvedad de que los cargos a realizar en concepto de amortización<br />

96 5.2 <strong>cuentas</strong> <strong>anuales</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!