26.03.2015 Views

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Caja</strong> España de Inversiones, <strong>Caja</strong> de Ahorros y Monte de Piedad y Sociedades Dependientes<br />

A continuación se detallan las transacciones más significativas realizadas por el Grupo en los ejercicios <strong>2006</strong> y 2005:<br />

Gestión de Inversiones en Alquileres, S.A.<br />

El 7 de julio de 2005, se constituyó Gestión de Inversiones en Alquileres, S.A. con un capital social de 40.000 miles de euros,<br />

totalmente suscrito y desembolsado por el Grupo en dicho momento. La escritura de constitución de Gestión de Inversiones en<br />

Alquileres, S.A. fue inscrita en el Registro Mercantil el 21 de julio de 2005.<br />

El objeto de esta sociedad es la compra y acondicionamiento de locales para su posterior gestión y/o comercialización.<br />

Gestión de Inversiones en Valores Extranjeros, S.A., Sociedad Unipersonal<br />

En el mes de diciembre de 2005, se constituyó Gestión de Inversiones en Valores Extranjeros, S.A., Sociedad Unipersonal con un<br />

capital social de 60.000 miles de euros, totalmente suscrito y desembolsado en dicho momento. La escritura de constitución de esta<br />

sociedad quedó inscrita en el Registro Mercantil en diciembre de 2005.<br />

En el ejercicio 2005 esta sociedad se acogió al régimen especial de Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros previsto por los<br />

artículos 116 y siguientes del Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del<br />

Impuesto sobre Sociedades, por lo tanto, los dividendos percibidos por la misma, y procedentes de valores extranjeros, estarán<br />

exentos de tributación, a efectos de dicho impuesto.<br />

Las <strong>cuentas</strong> <strong>anuales</strong> de las entidades dependientes se consolidan con las de la <strong>Caja</strong> por aplicación del método de integración global<br />

tal y como éste es definido en la NIC 27.<br />

En el proceso de consolidación se han aplicado los siguientes criterios:<br />

1. Todos los saldos y transacciones significativas entre las sociedades consolidadas, así como los resultados significativos por<br />

operaciones internas no realizados frente a terceros, han sido eliminados en el proceso de consolidación.<br />

2. El valor de la participación de los socios minoritarios en el patrimonio y en los resultados de las sociedades dependientes se<br />

presentan en el capítulo “Intereses Minoritarios” del pasivo del balance de situación consolidado y en el capítulo “Resultado<br />

Atribuido a la Minoría” de la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada, respectivamente (véase Nota 23).<br />

3. La variación experimentada, desde el momento de su adquisición, en los netos patrimoniales de las sociedades dependientes<br />

consolidadas, que no sea atribuible a modificaciones en los porcentajes de participación, se recoge en el epígrafe “Reservas”.<br />

4. La consolidación de los resultados generados por las sociedades dependientes adquiridas en un ejercicio se realiza tomando en<br />

consideración, únicamente, los correspondientes al período comprendido entre la fecha de adquisición y el cierre de ese ejercicio.<br />

Paralelamente, la consolidación de los resultados generados por las sociedades dependientes enajenadas en un ejercicio se realiza<br />

tomando en consideración, únicamente, los relativos al período comprendido entre el inicio del ejercicio y la fecha de enajenación.<br />

Negocios conjuntos<br />

Se entiende por “negocios conjuntos” los acuerdos contractuales en virtud de los cuales dos o más entidades (partícipes) realizan<br />

operaciones o mantienen activos de forma tal que cualquier decisión estratégica de carácter financiero u operativo que les afecte<br />

requiere el consentimiento unánime de todos los partícipes, sin que tales operaciones o activos se encuentren integrados en<br />

estructuras financieras distintas de las de los mismos.<br />

Los activos y pasivos asignados a las operaciones conjuntas y los activos que se controlan conjuntamente con otros partícipes se<br />

presentan en el balance de situación consolidado clasificados de acuerdo con su naturaleza específica. De la misma forma, los<br />

ingresos y gastos con origen en negocios conjuntos se presentan en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada conforme a su<br />

propia naturaleza.<br />

Asimismo, se consideran también negocios conjuntos aquellas participaciones en entidades que, no siendo dependientes, están<br />

controladas conjuntamente por dos o más entidades no vinculadas entre sí.<br />

Las <strong>cuentas</strong> <strong>anuales</strong> de aquellas sociedades participadas y clasificadas como negocios conjuntos se consolidan con las de la <strong>Caja</strong> por<br />

aplicación del método de integración proporcional, que consiste en incorporar los bienes, derechos y obligaciones y los ingresos y<br />

gastos de las citadas sociedades en la proporción que corresponde al porcentaje de participación del Grupo en las mismas.<br />

A continuación se facilita la información financiera más relevante en relación con estas sociedades al 31 de diciembre de <strong>2006</strong> y 2005:<br />

5.2 <strong>cuentas</strong> <strong>anuales</strong><br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!