26.03.2015 Views

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Caja</strong> España de Inversiones, <strong>Caja</strong> de Ahorros y Monte de Piedad y Sociedades Dependientes<br />

En base a dicho Programa, en noviembre de 2005 se realizó una emisión de obligaciones simples por un importe nominal de 300.000<br />

miles de euros, en valores representados por anotaciones en cuenta de 100 miles de euros nominales cada uno. Las condiciones más<br />

relevantes de la emisión han sido incluidas en el detalle anterior.<br />

El Consejo de Administración de la <strong>Caja</strong>, en su reunión celebrada el 19 de diciembre de 2005, autorizó la emisión del “Quinto<br />

Programa de Emisión de Pagarés de <strong>Caja</strong> España”, por un saldo vivo máximo nominal de 1.000.000 miles de euros ampliable a<br />

1.500.000 miles de euros, y un plazo de vencimiento de 3 días hábiles hasta 18 meses.<br />

En base al Programa de Emisión de Valores de Renta Fija, en mayo de <strong>2006</strong> se realizó una emisión de obligaciones simples por un<br />

importe nominal de 300.000 miles de euros, en valores representados por anotaciones en cuenta de 100 miles de euros nominales<br />

cada uno. Las condiciones más relevantes de la emisión han sido incluidas en el detalle anterior. Asimismo, en octubre de <strong>2006</strong> se<br />

realizó una emisión de obligaciones simples hasta un importe de 200.000 miles de euros, en valores representados en anotaciones en<br />

cuenta de 50.000 euros nominales cada una.<br />

Al 31 de diciembre de <strong>2006</strong> y 2005 la <strong>Caja</strong> no tenía en propiedad bonos de tesorería pertenecientes a sus propias emisiones.<br />

Los intereses totales devengados en los ejercicios <strong>2006</strong> y 2005 en relación con las emisiones de bonos de tesorería y pagarés vivos<br />

durante dicho ejercicio han ascendido a 25.841 y 17.301 miles de euros, respectivamente, los cuales se encuentran registrados, en el<br />

epígrafe “Intereses y Cargas Asimiladas” de las <strong>cuentas</strong> de pérdidas y ganancias consolidadas (véase Nota 33).<br />

Pasivos subordinados<br />

El detalle del saldo de este epígrafe de los balances de situación al 31 de diciembre de <strong>2006</strong> y 2005 es el siguiente:<br />

Miles de Euros<br />

<strong>2006</strong> 2005<br />

Obligación nominativa Fondo de Garantía de Depósitos<br />

Obligaciones subordinadas<br />

Ajustes por valoración<br />

- Intereses devengados<br />

- Operaciones de micro-cobertura<br />

- Costes de transacción<br />

6.611<br />

419.921<br />

426.532<br />

3.188<br />

(439)<br />

(235)<br />

429.046<br />

6.611<br />

349.972<br />

356.583<br />

1.656<br />

8.061<br />

(256)<br />

366.044<br />

Obligación nominativa<br />

La obligación nominativa de 6.611 miles de euros fue suscrita por el Fondo de Garantía de Depósitos de <strong>Caja</strong>s de Ahorros. Esta<br />

emisión está garantizada por el patrimonio universal de la <strong>Caja</strong> y tiene el carácter de deuda subordinada que, a efectos de prelación<br />

de créditos, se sitúa detrás de todos los acreedores comunes. Esta deuda tiene el carácter de perpetua y no devenga interés alguno.<br />

5.2 <strong>cuentas</strong> <strong>anuales</strong><br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!