26.03.2015 Views

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Caja</strong> España de Inversiones, <strong>Caja</strong> de Ahorros y Monte de Piedad y Sociedades Dependientes<br />

28. Valor razonable<br />

Valor razonable de los activos y pasivos financieros<br />

A continuación se detalla el valor razonable de los activos y de los pasivos financieros del Grupo al 31 de diciembre de <strong>2006</strong> y 2005<br />

los cuales, de acuerdo a los criterios explicados en la Nota 2, no se encontraban registrados en los balances consolidados a dichas<br />

fechas por su valor razonable, atendiendo a las carteras en las que se encontraban clasificados éstos, junto con sus correspondientes<br />

valores en libros a dichas fechas:<br />

<strong>2006</strong><br />

Miles de Euros<br />

2005<br />

Valor en Libros<br />

Valor Razonable<br />

Valor en Libros<br />

Valor Razonable<br />

Activos financieros<br />

<strong>Caja</strong> y depósitos en bancos centrales<br />

Inversiones crediticias<br />

Cartera de inversión a vencimiento<br />

310.681<br />

16.089.404<br />

1.754.264<br />

18.154.349<br />

310.681<br />

16.103.335<br />

1.826.385<br />

18.240.401<br />

209.621<br />

13.563.137<br />

1.778.851<br />

15.551.609<br />

209.621<br />

13.579.511<br />

1.946.101<br />

15.735.233<br />

Pasivos financieros<br />

Pasivos financieros a coste amortizado<br />

18.942.755<br />

18.942.755<br />

18.918.632<br />

18.918.632<br />

16.264.531<br />

16.264.531<br />

15.962.028<br />

15.962.028<br />

En relación con la forma en la que se ha estimado el valor razonable de los activos y pasivos financieros del Grupo, señalar lo siguiente:<br />

• El valor razonable de los activos y pasivos financieros cotizados en mercados secundarios activos se ha estimado como referencia a<br />

sus respectivas cotizaciones en la fecha de los estados financieros.<br />

• Para los valores representativos de deuda no cotizados, su valor razonable se ha estimado mediante la aplicación de técnicas de<br />

valoración de general aceptación, en las cuales se utilizan datos observados directamente del mercado.<br />

• Para los instrumentos de deuda a tipo de interés variable incluidos en la cartera de inversión crediticia, su valor razonable se ha<br />

estimado por un importe igual a su valor en libros a la fecha de balance, al no existir diferencias significativas entre este importe y<br />

dicho valor razonable.<br />

• El valor razonable de los pasivos financieros a la vista incluidos en la cartera de pasivos financieros a coste amortizado se ha<br />

estimado igual a su correspondiente valor en libros.<br />

• El valor razonable de los pasivos financieros con tipos de interés variable incluidos en la cartera de pasivos financieros a coste<br />

amortizado se ha estimado igual a su correspondiente valor en libros, al no existir diferencias significativas entre ambos valores.<br />

• Por su parte, el valor razonable de los pasivos financieros con tipos de interés fijo incluidos en la cartera de pasivos financieros a<br />

coste amortizado se ha estimado mediante la utilización de técnicas de valoración que incorporan datos observables en el mercado.<br />

• Para los préstamos y créditos a tipo de interés fijo incluidos en la cartera de inversión crediticia del Grupo, su valor razonable se ha<br />

estimado mediante la utilización de técnicas de valoración generalmente aceptadas en el mercado.<br />

El capítulo “Otros activos financieros a valor razonable con cambios en pérdidas y ganancias” recoge el valor razonable de aquellos<br />

instrumentos financieros híbridos para los cuales no es posible estimar con fiabilidad el valor razonable de los derivados implícitos en<br />

los mismos de manera aislada, por lo que el Grupo ha optado por no segregar estos contratos y tratar cada uno de ellos como un<br />

instrumento financiero híbrido en su conjunto. A 31 de diciembre de <strong>2006</strong> y 2005 el valor razonable de estos instrumentos financieros<br />

ascendía a 20.154 y 25.069 miles de euros, respectivamente. Asimismo, las variaciones en el valor razonable de estos instrumentos<br />

5.2 <strong>cuentas</strong> <strong>anuales</strong><br />

141

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!