26.03.2015 Views

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Caja</strong> España de Inversiones, <strong>Caja</strong> de Ahorros y Monte de Piedad y Sociedades Dependientes<br />

26. Situación fiscal<br />

La <strong>Caja</strong> y sus sociedades dependientes consolidadas no tributan por este impuesto en Régimen de Declaración Consolidada. Para<br />

cada una de las entidades consolidadas, el Impuesto sobre Sociedades se calcula en base al resultado económico o contable, obtenido<br />

por la aplicación de principios de contabilidad generalmente aceptados, que no necesariamente ha de coincidir con el resultado fiscal,<br />

entendido éste como la base imponible del citado impuesto.<br />

La conciliación del resultado contable consolidado de los ejercicios <strong>2006</strong> y 2005 con la base imponible consolidada prevista del<br />

Impuesto sobre Sociedades de dicho ejercicio, es la siguiente:<br />

Miles de Euros<br />

<strong>2006</strong> 2005<br />

Resultado contable del ejercicio antes del<br />

Impuesto sobre Sociedades (beneficio)<br />

Diferencias permanentes<br />

Diferencias temporarias<br />

Base imponible (resultado fiscal)<br />

165.095<br />

(15.926)<br />

(15.712)<br />

133.457<br />

146.287<br />

(43.916)<br />

15.930<br />

118.301<br />

Las principales diferencias permanentes en el reconocimiento de gastos e ingresos a efectos contables corresponden a la dotación<br />

realizada a la Obra Social así como en la dotación neta realizada en relación con provisiones de carácter no deducible.<br />

Formando parte del gasto por el “Impuesto sobre beneficios” que figura registrado en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada<br />

del ejercicio <strong>2006</strong> adjunta, se incluye un importe de 2.355 miles de euros, que corresponden a la diferencia positiva existente entre<br />

la liquidación prevista por el Impuesto sobre Sociedades del ejercicio 2005 y la liquidación definitiva de dicho impuesto.<br />

Efecto del cambio en el tipo impositivo<br />

La Disposición Final Segunda de la Ley 35/<strong>2006</strong>, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de<br />

modificación parcial de las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio, de<br />

modificación del texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, aprobado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5<br />

marzo, establece que el tipo de gravamen en el Impuesto sobre Sociedades será el 32,5% y el 30% para los períodos impositivos<br />

iniciados a partir del 1 de enero de 2007 y 2008, respectivamente.<br />

En este sentido, en el ejercicio <strong>2006</strong> la <strong>Caja</strong> y las diferentes sociedades que conforman el Grupo han procedido a reestimar, teniendo<br />

en cuenta el ejercicio en el que previsiblemente se producirá la reversión correspondiente, el importe de los activos y pasivos por<br />

impuestos diferidos, así como de los créditos impositivos contabilizados en el balance de situación consolidado. Consecuentemente,<br />

formando parte del gasto por el Impuesto sobre Sociedades que figura registrado en la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada<br />

del ejercicio <strong>2006</strong> adjunta, el Grupo ha incluido un importe de 19.980 miles de euros, aproximadamente, como contrapartida del<br />

mencionado efecto ocasionado como consecuencia de la citada modificación de la legislación tributaria que se ha producido en el<br />

ejercicio <strong>2006</strong>.<br />

Impuesto sobre beneficios diferido<br />

La diferencia entre la carga fiscal imputada al ejercicio <strong>2006</strong> y a los ejercicios precedentes y el impuesto ya pagado o que habrá de<br />

pagarse por esos ejercicios, se registra en la cuenta “Impuesto sobre beneficios diferido”, activos o pasivos, según sea el caso.<br />

5.2 <strong>cuentas</strong> <strong>anuales</strong><br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!