26.03.2015 Views

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Caja</strong> España de Inversiones, <strong>Caja</strong> de Ahorros y Monte de Piedad y Sociedades Dependientes<br />

31. Exposición a otros riesgos<br />

Precio de mercado<br />

El riesgo de precio de mercado se define como la posibilidad de incurrir en pérdidas en posiciones de mercado mantenidas como<br />

consecuencia de movimientos adversos de las variables financieras que determinan su valor.<br />

La <strong>Caja</strong> mide, valora y realiza un seguimiento del riesgo derivado del precio de mercado de las carteras de renta variable disponible<br />

para la venta cotizada y de negociación. En los estudios realizados por la <strong>Caja</strong> se estima estadísticamente la pérdida probable para un<br />

horizonte temporal de 1 día y con un margen de confianza del 99%, realizándose también pruebas de back-testing que garanticen<br />

la fiabilidad del modelo.<br />

A continuación se indica, de manera resumida el VaR (Value al Risk) en relación con la cartera de renta variable de la <strong>Caja</strong> al 31 de<br />

diciembre de <strong>2006</strong> y 2005:<br />

Miles de Euros<br />

Coste<br />

<strong>2006</strong><br />

Valor de VaR 1 Día<br />

Mercado<br />

VaR 1 Día<br />

(Porcentaje)<br />

Coste<br />

2005<br />

Valor de VaR 1 Día<br />

Mercado<br />

VaR 1 Día<br />

(Porcentaje)<br />

Cartera de negociación<br />

Cartera de activos financieros<br />

disponibles para la venta<br />

1.893<br />

362.995<br />

1.893<br />

603.682<br />

40<br />

11.800<br />

2,12%<br />

1,95%<br />

525<br />

288.910<br />

525<br />

434.577<br />

9<br />

5.427<br />

1,62%<br />

1,25%<br />

Por otra parte, cabe indicar que la aplicación informática Panorama es la herramienta que se utilizará para medir y controlar el riesgo<br />

de mercado de todos los activos financieros de la <strong>Caja</strong>, implantada dentro del marco del Proyecto Sectorial de Riesgos de la<br />

Confederación Española de <strong>Caja</strong>s de Ahorros.<br />

Riesgo operacional<br />

El riesgo operacional es el riesgo de pérdida originado por procesos internos erróneos o inadecuados, fallos humanos, de sistemas o<br />

por eventos externos.<br />

En el ejercicio 2005 se creó la unidad de Riesgo Operacional, dependiente de la Dirección General, cuyo objetivo es identificar, medir<br />

y evaluar la exposición al riesgo operacional de la <strong>Caja</strong>.<br />

El Comité de Activos y Pasivos (COAP) es el órgano encargado de analizar y seguir el riesgo operacional, en línea con las directrices<br />

marcadas por la normativa aplicable y de proponer al Comité Directivo las Políticas de Riesgo Operacional, previa propuesta de los<br />

comités o unidades correspondientes.<br />

El Nuevo Acuerdo de Capital de Basilea (NACB) contempla por primera vez su cobertura con capital regulatorio. Se presentan tres<br />

métodos para calcular los requerimientos de capital por riesgo operacional. En orden de creciente sofisticación y sensibilidad al riesgo,<br />

estos métodos son: el Método del Indicador Básico, el Método Estándar y los Métodos de Medición Avanzada (AMA). El punto de<br />

partida para la <strong>Caja</strong> lo constituye el Método del Indicador Básico, ya que los criterios de admisión de los Métodos Estándar y AMA<br />

requieren del desarrollo e implantación de metodología adecuada.<br />

En esta línea, se han iniciado los trabajos para calcular el margen ordinario de la <strong>Caja</strong> por líneas de negocio de Basilea, como uno de<br />

los requisitos necesarios para optar al Método Estándar de cálculo de capital.<br />

Dentro del marco del Proyecto Sectorial de Control del Riesgo Global de la Confederación Española de <strong>Caja</strong>s de Ahorros, la <strong>Caja</strong> ha<br />

continuado la implantación de la metodología de Gestión y Control del Riesgo Operacional. En este sentido, han proseguido los<br />

trabajos de diseño y desarrollo de funcionalidades de la futura Plataforma de Riesgo Operacional y de las herramientas que integra:<br />

• Migración de las actuales herramientas de Evaluación Cualitativa y Base de Pérdidas a la arquitectura tecnológica NET.<br />

• Indicadores de Riesgo (KRI’s): datos estadísticos y/o métricos que permiten conocer la posición de riesgo de una entidad financiera.<br />

Su revisión permanente origina alertas sobre los cambios, disponiendo de cierta capacidad predictiva. Se han definido 418<br />

indicadores, lo que implicará la elaboración de procesos de aprovisionamiento automático de los datos.<br />

• Planes de acción para mitigar los riesgos puestos de manifiesto en la evaluación de las distintas áreas de la Entidad.<br />

146 5.2 <strong>cuentas</strong> <strong>anuales</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!