26.03.2015 Views

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Caja</strong> España de Inversiones, <strong>Caja</strong> de Ahorros y Monte de Piedad y Sociedades Dependientes<br />

Por otra parte, la existencia de un sistema informático que controla de forma automática los distintos niveles de autorización,<br />

contribuye al reforzamiento del control preventivo.<br />

El desarrollo e implantación paulatina de modelos de calificación, en unos casos con carácter vinculante (Scoring) y en otros como<br />

referencia en la toma de decisiones por parte de los analistas de riesgos (rating), contribuye a potenciar la homogeneidad en la toma<br />

de decisiones y el control uniforme en la fase de concesión.<br />

Dentro del proceso de convergencia a los criterios recogidos en el Nuevo Marco de Medidas y Normas de Capital de Basilea,<br />

publicado en junio de 2004, la <strong>Caja</strong> ha creado una Unidad de Gestión Global del Riesgo, área en dependencia directa de la Dirección<br />

General, cuyo objetivo se centra en el desarrollo e implantación de metodologías y herramientas encaminadas a la medición de forma<br />

integrada de las distintas exposiciones de riesgo. El Comité de Seguimiento de Basilea II se encarga de hacer un seguimiento del grado<br />

de avance del Plan Director de Convergencia a Basilea II y a la Gestión Integral del Riesgo, aprobado por nuestro Comité de Dirección<br />

en los primeros meses de 2005.<br />

La <strong>Caja</strong> clasifica de manera interna los activos financieros sujetos a riesgo de crédito en función de las características de las<br />

operaciones, considerando, entre otros factores, las contrapartes con las que se han contratado las operaciones y las garantías que<br />

presente la operación.<br />

El riesgo de valor razonable de tipo de interés es el riesgo en el que incurre <strong>Caja</strong> España al tener en su activo y pasivo determinados<br />

instrumentos financieros los cuales devengan tipos de interés fijos o revisables en el tiempo, cuyo valor razonable puede variar debido<br />

a la variación de los tipos de interés de mercado.<br />

El riesgo de mercado de tipo de interés en el que incurre <strong>Caja</strong> España se concentra, fundamentalmente, en la adquisición de títulos<br />

de renta fija incluidos en la cartera de disponibles para la venta y en la cartera de negociación, así como en la cartera de préstamos<br />

y créditos de la <strong>Caja</strong> y en la emisión de pasivos a tipo fijo, como pueden ser emisiones de cédulas institucionales.<br />

Por su parte, el riesgo por flujos de efectivo de tipo de interés, que es el riesgo a que varíen los flujos de efectivo esperados de<br />

determinados activos financieros debido a variaciones en los tipos de interés de mercado, se concentra, básicamente, en la existencia<br />

de préstamos y créditos incluidos en la cartera de inversión crediticia.<br />

La labor de control del riesgo de tipo de interés se realiza por el Área de Gestión de Balance, poniendo en práctica los procedimientos<br />

que aseguren que <strong>Caja</strong> España cumple en todo momento las políticas de control y gestión del riesgo de tipo de interés que son fijadas<br />

por el Comité de Activos y Pasivos, con el objetivo de limitar al máximo los riesgos de tipo de interés a los que está expuesto su<br />

balance.<br />

En el análisis, medición y control del riesgo de tipo de interés asumido por <strong>Caja</strong> España, se utilizan técnicas de medición de sensibilidad<br />

y análisis de escenarios.<br />

<strong>Caja</strong> España utiliza operaciones de cobertura para la gestión individual del riesgo de tipo de interés de todos aquellos instrumentos<br />

financieros de carácter significativo que pueden exponer a la entidad a riesgos de tipo de interés igualmente significativos.<br />

En relación con el nivel de exposición al riesgo de tipo de interés de <strong>Caja</strong> España señalar que, al 31 de diciembre de <strong>2006</strong>, se estima<br />

que una variación al alza de 200 puntos básicos en la curva de tipos tendría un efecto en el patrimonio de -5,57% (-6,23% al 31 de<br />

diciembre de 2005).<br />

El riesgo de liquidez de financiación surge del desfase temporal en los flujos de caja, o por necesidades de financiación imprevistas.<br />

<strong>Caja</strong> España estudia la evolución de la liquidez de la Entidad, vigilando los movimientos de los Recursos Ajenos, realizando previsiones<br />

de situaciones futuras y planificando las estrategias a llevar a cabo para mantener un nivel adecuado de la misma.<br />

El Área de Gestión del Balance hace un seguimiento diario de las cifras de liquidez, y mensualmente elabora un informe para el Comité<br />

de Activos y Pasivos, que es el órgano encargado de gestionar y controlar la liquidez. Trimestralmente se hace un estudio de la<br />

incidencia que las variaciones de las partidas de activo y pasivo podrían tener en la cifra de liquidez, con un horizonte temporal de 4<br />

años. Esto nos permite anticiparnos a futuras situaciones de tensión, previendo la necesidad de acudir a fuentes de financiación<br />

alternativas.<br />

El riesgo de precio de mercado es la posibilidad de incurrir en pérdidas en nuestras posiciones de mercado como consecuencia de<br />

movimientos adversos de las variables financieras que determinan su valor.<br />

<strong>Caja</strong> España mide, valora y sigue el riesgo derivado del precio de mercado de las carteras de renta variable disponible para la venta<br />

cotizada y de negociación. El estudio realizado por la Entidad estima estadísticamente la pérdida probable para un horizonte temporal<br />

de 1 día y con un margen de confianza del 99%, realizándose también pruebas de back-testing que garanticen la fiabilidad del<br />

modelo.<br />

156 5.2 <strong>cuentas</strong> <strong>anuales</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!