26.03.2015 Views

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Caja</strong> España de Inversiones, <strong>Caja</strong> de Ahorros y Monte de Piedad y Sociedades Dependientes<br />

han supuesto, respectivamente en los ejercicios <strong>2006</strong> y 2005, unas pérdidas y un beneficio de 159 y 645 miles de euros, que se<br />

encuentran registrados en el epígrafe “Resultados de operaciones financieras – Otros instrumentos financieros a valor razonable con<br />

cambios en pérdidas y ganancias” de las <strong>cuentas</strong> de pérdidas y ganancias de dichos ejercicios.<br />

Valor razonable del activo material<br />

A continuación se detalla el valor razonable de determinados activos materiales propiedad del Grupo al 31 de diciembre de <strong>2006</strong> y<br />

2005, atendiendo a las categorías en las que se encontraban clasificados éstos, junto con sus correspondientes valores en libros a<br />

dichas fechas:<br />

<strong>2006</strong><br />

Miles de Euros<br />

2005<br />

Valor en Libros<br />

Valor Razonable<br />

Valor en Libros<br />

Valor Razonable<br />

Activo material<br />

Inmovilizado material de uso propio<br />

- Edificios<br />

- Otros<br />

Propiedades de inversión<br />

- Inmuebles<br />

- Terrenos<br />

255.341<br />

1.422<br />

280.335<br />

3.015<br />

206.784<br />

4.596<br />

247.526<br />

4.978<br />

1.205<br />

517<br />

258.485<br />

24.971<br />

1.563<br />

309.884<br />

12.819<br />

517<br />

224.716<br />

19.029<br />

1.144<br />

272.677<br />

En relación con los citados valores razonables, determinados por TINSA Tasaciones Inmobiliarias, S.A. (en adelante, “TINSA”), los<br />

mismos han sido determinados a partir de la información de mercado utilizada por dicha sociedad de tasación en el desarrollo de su<br />

actividad profesional. No obstante lo anterior, cabe hacer una serie de precisiones en relación con información facilitada:<br />

• En el caso de inmuebles para los que existieran valoraciones anteriores, los valores razonables estimados se han determinado<br />

considerando las características descritas en los mismos.<br />

• En el caso de inmuebles para los que no existieran valoraciones anteriores, los valores razonables estimados se han determinado<br />

teniendo en consideración la información que, sobre los mismos, aportó el Grupo a TINSA.<br />

• En el caso de las propiedades de inversión, las valoraciones se han realizado bajo la hipótesis de inmuebles libres de inquilinos.<br />

• En relación con los inmuebles revalorizados como consecuencia de la primera aplicación de la Circular 4/04, de 22 de diciembre,<br />

de Banco de España, y dado que la última tasación de los mismos databa de 1 de enero de 2004, no se ha procedido a elaborar<br />

una nueva valoración, por el pequeño lapso de tiempo que ha transcurrido.<br />

No se incluyen en el detalle anterior aquellos activos materiales para los cuales la <strong>Caja</strong> considera que no es posible determinar su valor<br />

razonable con fiabilidad dada la tipología de los usos de los mismos, tal es el caso del activo afecto a la Obra Social así como otras<br />

instalaciones del activo material de uso propio.<br />

29. Exposición al riesgo de crédito<br />

El riesgo de crédito representa las pérdidas que podría sufrir la <strong>Caja</strong> en el caso de que un cliente o alguna contraparte incumpliese<br />

sus obligaciones contractuales de pago. Este riesgo es inherente a los productos bancarios tradicionales (préstamos, créditos, garantías<br />

financieras prestadas, etc.) así como en otro tipo de activos financieros (cartera de renta fija, derivados, etc.).<br />

El riesgo de crédito afecta tanto a los activos financieros valorados a su coste amortizado como a los que se valoran a su valor<br />

razonable. Independientemente del criterio contable en base al cual se valoren dichos activos financieros, la <strong>Caja</strong> les aplica a ambos<br />

las mismas políticas y procedimientos de control del riesgo de crédito.<br />

142 5.2 <strong>cuentas</strong> <strong>anuales</strong>

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!