26.03.2015 Views

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

Informe y cuentas anuales 2006 - Caja España-Duero

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

obra social<br />

La Obra Social de <strong>Caja</strong> España organizó en varias provincias un Programa Formativo Integral, dirigido a personas<br />

vinculadas a Organizaciones No Gubernamentales -ONGD- y Programas de Voluntariado. El objetivo es contribuir<br />

a mejorar la calidad de su trabajo con una formación basada en la noción de desarrollo humano, para ayudar a<br />

entender e interpretar mejor la cooperación al desarrollo, contribuyendo así a una eficaz movilización de los<br />

recursos de la sociedad. Este programa formativo se complementa con distintas acciones dirigidas al Tercer Mundo<br />

en distintos países y están dirigidas primordialmente a la educación y sanidad, que conforman un amplio programa<br />

de la Obra Social de <strong>Caja</strong> España en el ámbito de la Cooperación al desarrollo.<br />

Área de Patrimonio Cultural y Natural<br />

Desde la Obra Social de <strong>Caja</strong> España se han desarrollado importantes acciones<br />

en esta área en defensa de nuestro Patrimonio. Entre ellas es destacable en<br />

<strong>2006</strong> nuestra decisiva participación en la restauración de las Vidrieras de la<br />

Catedral de León o nuestra contribución a la Fundación del Patrimonio de<br />

Castilla y León, que está permitiendo llevar a cabo actuaciones urgentes de<br />

conservación y preservación del ingente patrimonio histórico y artístico.<br />

Un año más, renovamos nuestro compromiso con la Fundación Las Edades del<br />

Hombre que, además de propiciar actividades de restauración y cultura en su<br />

sede del Monasterio de Santa María de Valbuena, celebró la exposición<br />

“Kyrios” en Ciudad Rodrigo (Salamanca), con más de 650.000 visitantes.<br />

En el ámbito del patrimonio religioso, <strong>Caja</strong> España renovó en <strong>2006</strong> los<br />

convenios con las Diócesis de Astorga, León, Palencia, Valladolid y Zamora<br />

para la restauración del patrimonio diocesano.<br />

También ha sido importante nuestra participación en algunas de las iniciativas<br />

más relevantes de Castilla y León en el ámbito del patrimonio como el Museo<br />

Etnográfico regional ubicado en Zamora, el de Benavente (Zamora), el Museo<br />

Etnográfico de León situado en el antiguo convento de S. Agustín de Mansilla de las Mulas, el Monasterio de San<br />

Joaquín y Santa Ana de Valladolid, la Fundación Joaquín Díaz, la Fundación “Las Medulas”, o la iniciativa pionera<br />

en nuestro territorio para la conservación del Patrimonio Histórico Industrial de Castilla y León, “Un legado con<br />

futuro”, con la colaboración del Consejo Regional de Cámaras de Comercio y la Junta de Castilla y León.<br />

En <strong>2006</strong> tuvo lugar la cita bienal ineludible de la Feria de la Restauración del Arte y el Patrimonio AR&PA, que<br />

cuenta con nuestra participación desde su primera edición en 1998. En este año <strong>Caja</strong> España presentó una muestra<br />

de “Patrimonio Sonoro”, donde destacó la labor de la entidad en la restauración de diversos órganos musicales.<br />

Desde la Obra Social se mantiene el programa de actuaciones para el enriquecimiento, mantenimiento y<br />

expertización de nuestros Fondos Propios, artísticos, documentales y etnográficos.<br />

En el ámbito del Patrimonio Natural son relevantes nuestras actuaciones en la instalación propia de Sierra de Brezo,<br />

en la montaña palentina, así como otras actuaciones en colaboración con Ayuntamientos e instituciones como el<br />

Aula Micológica de Tabuyo del Monte o la edición del Canal de Castilla.<br />

En otro ámbito, es reseñable la actividad desarrollada desde la Fundación Monteleón, cuyos recursos financieros<br />

proceden de los rendimientos de sus fondos propios y de la aportación recibida por <strong>Caja</strong> España, con cargo a los<br />

cuales desarrolló actividades por importe de 113.871 euros durante el ejercicio <strong>2006</strong>. Desde esta Fundación se<br />

desarrollaron diversas actividades como, por ejemplo, el VIII Foro sobre Desarrollo y Medio Ambiente sobre<br />

“Cambio Climático Global”, o el Congreso Internacional “Monarquía y Sociedad en el Reino de León. De Alfonso<br />

III a Alfonso VII”.<br />

60 4. obra social

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!