10.07.2015 Views

Revista Nº 8 - FCE - Otoño 2012 - facultad de ciencias económicas ...

Revista Nº 8 - FCE - Otoño 2012 - facultad de ciencias económicas ...

Revista Nº 8 - FCE - Otoño 2012 - facultad de ciencias económicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

242< Mónica I. Cesana Bernasconi - María Gabriela LatorreExposición y análisis <strong>de</strong> los resultados obtenidos...>243• Gráfico 6: Cantidad <strong>de</strong> correcciones a las tesinas <strong>de</strong>fendidasCorrecciones hasta su pase a <strong>de</strong>fensa2 correcciones12%Más <strong>de</strong> 2correcciones5%Sin observaciones14%Sobre un total <strong>de</strong> 210 egresados que conforman nuestra base <strong>de</strong> datos, son 146 las tesinas<strong>de</strong>fendidas por los egresados en administración frente a 64 <strong>de</strong> los graduados en economía. Lógicamente,esto se <strong>de</strong>be y coinci<strong>de</strong> con la cantidad <strong>de</strong> alumnos que poseen cada una <strong>de</strong> estas carreras.• Gráfico 8: Sectores sobre los que seleccionan los temas <strong>de</strong> investigaciónTesinas Seleccionadas por SectorSectorPúblico23%SectorPrivado77%1 corrección69%Fuente: elaboración propia en base a datos <strong>de</strong> la Cátedra.En su mayoría, las tesinas presentadas previo pase a <strong>de</strong>fensa, son corregidas en sus aspectosmetodológicos una sola vez, lo que muestra a un alumno suficientemente preparadopara la realización <strong>de</strong> un trabajo científico.Una vez corregida y hecho el pase a la <strong>de</strong>fensa oral, el tribunal para la evaluación finalse constituye en el término <strong>de</strong> 15 días. Con esto cerramos un proceso que pue<strong>de</strong> llevar en promediotres meses <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el primer ingreso <strong>de</strong>l trabajo hasta el resultado final <strong>de</strong> la graduación.• Gráfico 7: Graduados en Economía y en AdministraciónLic. enAdministración70%Relación entre graduados eneconomía y en administraciónFuente: elaboración propia en base a datos <strong>de</strong> la Cátedra.Lic. enEconomía30%Fuente: elaboración propia en base a datos <strong>de</strong> la Cátedra.Se observa el predominio en la selección <strong>de</strong> temas <strong>de</strong> investigación centrados en el sectorprivado <strong>de</strong> la economía. De alguna manera esta selección está influida por las tesinas <strong>de</strong> loslicenciados en administración que, tal se expuso, son la mayoría <strong>de</strong> los graduados.• Gráfico 9: Tipo <strong>de</strong> organizaciones seleccionadas como objeto <strong>de</strong> estudioTipos <strong>de</strong> organizaciones abordadas más relevantes10%8%30%24%14%14%COOPERATIVASEMPRENDEDURISMOEMPRESAS DE FAMILIAEMPRESAS/EMPRESARIOORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES PRODUCTOS Y SERVICIOSFuente: elaboración propia en base a datos <strong>de</strong> la Cátedra.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!