10.07.2015 Views

Revista Nº 8 - FCE - Otoño 2012 - facultad de ciencias económicas ...

Revista Nº 8 - FCE - Otoño 2012 - facultad de ciencias económicas ...

Revista Nº 8 - FCE - Otoño 2012 - facultad de ciencias económicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

108< DORA ESTHER AYALA ROJASCORRIENTES JUSFILOSÓFICAS Y DISEÑOS CURRICULARES>109Brovelli M. (2009) El currículum universitario y el enfoque <strong>de</strong> competencias. En <strong>Revista</strong><strong>de</strong> la Escuela <strong>de</strong> Ciencias <strong>de</strong> la Educación. Año 5. N° 4. Rosario. Labor<strong>de</strong>.Frigerio G. y Poggi M. (2006) Las instituciones educativas. Cara y ceca. Buenos Aires.Troquel.Bruner J. (2008) Desarrollo cognitivo y educación. Madrid. Morata.Gadotti M. (2005) Historia <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as pedagógicas. Buenos Aires. Siglo XXI.Carbonell M. y García Jaramillo L. (ed.) (2010) El canon neo constitucional. Madrid. Trotta.Ciuro Caldani M. (2011) Estrategia Jurídica. Rosario. U.N.R. EditoraCiuro Caldani M. (2010) Estudios jurídicos <strong>de</strong>l Bicentenario. Rosario. U.N.R.Editora.Galati E. (2009) La teoría trialista <strong>de</strong>l mundo jurídico y el pensamiento complejo <strong>de</strong>Edgar Morín. Tesis doctoral. Rosario. U.N.R.Gimeno Sacristán J. (comp.) (2011) Saberes e incertidumbres sobre el currículum. Madrid.Morata.Ciuro Caldani M. (2008) Metodología jurídica. Rosario. Zeus.Goldschmidt W. (1978) Justicia y verdad. Buenos Aires. La Ley.Ciuro Caldani M. (2007) Metodología Dikelógica. Rosario. Fundación para las investigacionesjurídicas.Kennedy D. (2004) La educación legal como preparación para la jerarquía. <strong>Revista</strong>Aca<strong>de</strong>mia. Año 2. N°3. UBA.Ciuro Caldani M. (2005) Derecho <strong>de</strong> la Educación. Aca<strong>de</strong>mia. <strong>Revista</strong> sobre la enseñanza<strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> Buenos Aires N° 5. Buenos Aires. UBA. Pág. 135.Lista C. y Brígido A. (2007) Or<strong>de</strong>n social y socialización en la carrera <strong>de</strong> abogacía <strong>de</strong>la UNC. La perspectiva <strong>de</strong> los alumnos. <strong>Revista</strong> Aca<strong>de</strong>mia. Año 2. N° 3. Buenos Aires. UBA.Ciuro Caldani M. (2003) Lecciones <strong>de</strong> Filosofía <strong>de</strong>l Derecho Privado (Historia) Rosario.Fundación para las investigaciones jurídicas.Ciuro Caldani M. (2000) El ámbito <strong>de</strong> la <strong>de</strong>cisión jurídica. La construcción <strong>de</strong>l caso. <strong>Revista</strong><strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Investigaciones en Filosofía Jurídica y Filosofía Social. Rosario. Fundaciónpara las investigaciones jurídicas. Pág., 65.Curbelo J., Parrilli M. y Albuquerque F. (coords.) (2011) Territorios innovadores y competitivos.País Vasco. Marcial Pons.De Alba A. (2007) Currículum – Sociedad. El peso <strong>de</strong> la incertidumbre, la fuerza <strong>de</strong> laimaginación. México. Plaza y Valdés.Morin E. (2008) El paradigma perdido. Ensayo <strong>de</strong> bio antropología. Barcelona. Kaidós.Nicolau N. (2005) El <strong>de</strong>recho contractual frente al plurijuridismo, la integración y la globalización.En Alterini A. y Nicolau N. (dir.) El <strong>de</strong>recho privado ante la internacionalidad, la integracióny la globalización. Homenaje al profesor Miguel Ángel Ciuro Caldani. Buenos Aires. La Ley.Pérez, Luño A. (2009) La filosofía <strong>de</strong>l Derecho en perspectiva histórica. Sevilla. Universidad.Pezzetta S. (2009) La enseñanza <strong>de</strong>l Derecho. Código educativo y conciencia jurídica.Tesis doctoral. Rosario. U.N.R.Saramago J. (2009) El cua<strong>de</strong>rno. Madrid. Alfaguara.De Souza Santos B. (2005) La Universidad en el siglo XXI. Buenos Aires. Miño y Dávila.Savater F. (2009) Historia <strong>de</strong> la filosofía sin temor ni temblor. Madrid. Espasa.Díaz E. (2005) La posmo<strong>de</strong>rnidad. Buenos Aires. Biblos.Touchard J. (2006) Historia <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as políticas. Madrid. Tecnos.Fernán<strong>de</strong>z L. (2005) Instituciones educativas. Buenos Aires. Paidós.Vigo R. (2000) Los principios jurídicos. Buenos Aires. Depalma.Ferrajoli L. (2006) Garantismo. Una discusión sobre <strong>de</strong>recho y <strong>de</strong>mocracia. Madrid. Trotta.Waluchov W. (2007) Positivismo jurídico incluyente. Madrid. Marcial Pons.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!