10.07.2015 Views

Revista Nº 8 - FCE - Otoño 2012 - facultad de ciencias económicas ...

Revista Nº 8 - FCE - Otoño 2012 - facultad de ciencias económicas ...

Revista Nº 8 - FCE - Otoño 2012 - facultad de ciencias económicas ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

164< CARMEN RESCALA – GRICELA ROHDE – RITA PAVÓNUN EJEMPLO DEL VALOR AGREGADO QUE APORTAN LAS TIC EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA >165INFORMES DE SOLVERSolver genera tres informes para problemas lineales: Informe <strong>de</strong> Respuestas, Informe<strong>de</strong> Sensibilidad y el Informe <strong>de</strong> Limites. En particular, el que nos brinda información sobre elanálisis post-óptimo es el informe <strong>de</strong> sensibilidad.los recursos no utilizados en el plan óptimo. Por lo tanto, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir que los recursos quelimitaron la producción fueron las Horas <strong>de</strong> Corte y Costura y Horas <strong>de</strong> Empaque y Expedición(no nos sobra horas para seguir produciendo pelotas) mientras que las horas disponibles <strong>de</strong>Terminado no fueron limitantes.1. EL INFORME DE RESPUESTAS 2. EL INFORME DE SENSIBILIDADNos muestra el valor inicial y final <strong>de</strong> cada celda <strong>de</strong> <strong>de</strong>stino y <strong>de</strong> todas las celdas ajustablesasí como una lista <strong>de</strong> cada restricción y su estado (Opcional u Obligatorio).función objetivo y el aumento y la disminución <strong>de</strong> éste para el cual la solución actual permane-Proporciona el valor óptimo <strong>de</strong> cada celda ajustable, su coste reducido, el coeficiente <strong>de</strong>ce óptima (el resto permanece fijo).Gráfico 17. Informe <strong>de</strong> respuestasEn Celda Objetivo aparece la dirección <strong>de</strong> la optimización (Máximo), la celda <strong>de</strong> la funciónobjetivo, el nombre, el valor original antes <strong>de</strong> optimizar y el valor óptimo (valor final).En Celdas Cambiantes aparecen las celdas <strong>de</strong> las variables controlables o <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión, elnombre, los valores iniciales <strong>de</strong> las variables y la solución óptima (valor final).En Restricciones se observa:* Valor <strong>de</strong> la celda: es el valor que toma el lado izquierdo <strong>de</strong> cada restricción en lasolución óptima.* Fórmula: nos recuerda las restricciones que hemos introducido, incluyendo si es <strong>de</strong> ≤,= o ≥ y las celdas referidas.* Estado: Nos indica si la restricción se cumple exactamente, con una igualdad, y no hayun margen. En otras palabras, nos indica si la restricción es activa (obligatoria).* Divergencia, Slack o Variables <strong>de</strong> Holgura: es el margen que tiene cada restricción.Si la <strong>de</strong>sigualdad es ≤, entonces es el lado <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> la restricción (la constante) menosel lado izquierdo. Si la <strong>de</strong>sigualdad es ≥, es el lado izquierdo menos el lado <strong>de</strong>recho (la constante).Si la restricción es activa, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> luego el margen será cero. Indica las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>Gráfico 18. Informe <strong>de</strong> sensibilidadCeldas Cambiantes:* Valor Igual: son los valores óptimos <strong>de</strong> las variables <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión.* Costo reducido o Gradiente reducido: solo es significativa para las variables <strong>de</strong><strong>de</strong>cisión cuyo valor óptimo es igual a cero. El costo reducido <strong>de</strong> cualquier variable <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiónen particular se <strong>de</strong>fine como cuanto tendría que cambiar el coeficiente <strong>de</strong> dicha variable en lafunción objetivo para tener un valor optimo positivo. Por tanto, si una variable ya es positivaen el óptimo, su costo reducido es cero.* Coeficiente objetivo: son los coeficientes <strong>de</strong> la función objetivo.* Aumento permisible: incremento admisible en los coeficientes <strong>de</strong> la función objetivosin que cambien los valores óptimos <strong>de</strong> las variables <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión.* Disminución permisible: disminución admisible en los coeficientes <strong>de</strong> la funciónobjetivo sin que cambien los valores óptimos <strong>de</strong> las variables controlables.Las columnas <strong>de</strong> “Aumento permisible” y “Disminución permisible”, indican el rango enque pue<strong>de</strong>n modificarse los coeficientes objetivos <strong>de</strong> las variables sin que ello altere a la soluciónpropuesta para las variables <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisión (sí alteraría el valor final <strong>de</strong>l la F.O., salvo queel valor <strong>de</strong> la variable cuyo coeficiente que se modifico continúe siendo 0). Hay que tener en

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!