12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>Compren<strong>de</strong> el dragado <strong>de</strong> la canal <strong>de</strong> acceso y las zonas <strong>de</strong> atraque <strong>de</strong>l muelle <strong>de</strong> la 2ª fase<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> expansión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cota existente <strong>de</strong> -14,00 metros hasta obtener un calado enBMVE <strong>de</strong> 15,00 metros; así como <strong>de</strong> la canal <strong>de</strong> acceso y <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> atraque <strong>de</strong>l muelle <strong>de</strong>la 1ª fase <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> expansión en 80 metros <strong>de</strong> longitud <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cota <strong>de</strong> –12,00 metrosactual hasta el mismo calado <strong>de</strong>finitivo. De esta manera se dispondrá <strong>de</strong> 320 metros <strong>de</strong>atraque con 15 metros <strong>de</strong> calado, válidos para los futuros portacontenedores a los que podráoptar un puerto como Marín.Para ello, se reforzará la cimentación <strong>de</strong>l muelle Adolfo Reboredo nº1 en una longitud <strong>de</strong> 80metros, que se dragará <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cota –12,00 a la –15,00 m., mediante una pantalla <strong>de</strong> pilotessecantes.1.4 A<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> accesos terrestres y <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong> operación <strong>de</strong> muelles y ferroviariasHistóricamente los viales y explanadas <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong> Marín se han ejecutado <strong>de</strong> acuerdo condiseños <strong>de</strong> firmes provisionales, al tratarse en su gran parte <strong>de</strong> terrenos generados medianterellenos antrópicos.A pesar <strong>de</strong> que la solución adoptada en su momento, bajo criterios económico-técnicos, que sepue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar la más a<strong>de</strong>cuada; el importante volumen <strong>de</strong> tráficos alcanzado en el puertoen los últimos años supuso en gran medida el colapso <strong>de</strong> gran parte <strong>de</strong> los firmes existentes,principalmente el <strong>de</strong> aquellos que soportan los tráficos <strong>de</strong> graneles.Por ello, <strong>de</strong> acuerdo con el documento que recoge las recomendaciones <strong>de</strong> obras marítimas<strong>de</strong>l Ministerio <strong>de</strong> Fomento (“Proyecto y construcción <strong>de</strong> pavimentos portuarios”) así como laprevisión <strong>de</strong> crecimiento <strong>de</strong> las mercancías transportadas por el puerto, se llevo a cabo laa<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los pavimentos a un diseño <strong>de</strong> firmes <strong>de</strong>finitivos.Para realizar esta actuación se ejecutaron las obras durante el 2009 con una inversión <strong>de</strong> 1,7millones <strong>de</strong> euros en los accesos a los muelles <strong>de</strong> Leirós y en su zona <strong>de</strong> operaciones.1.5 Remo<strong>de</strong>lación y nuevo acceso al Subsector S3.2.La ejecución <strong>de</strong>l nuevo edificio administrativo <strong>de</strong> la Autoridad Portuaria en el entorno <strong>de</strong>lparque público llamado <strong>de</strong> Cantodarea (Subsector S.3.2.) implicó una serie <strong>de</strong> actuacionesnecesarias para permitir el acceso a dicho edificio <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el exterior <strong>de</strong>l puerto (paso inferiorpeatonal), así como la remo<strong>de</strong>lación <strong>de</strong>l entorno <strong>de</strong> dicho edificio para dotarlo <strong>de</strong> una mayoratracción para el ciudadano, todo ello <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l objetivo estratégico <strong>de</strong> la mejora <strong>de</strong> laintegración puerto-ciudad. El presupuesto para esta actuación alcanzó los 1,7 millones <strong>de</strong>euros, finalizada en 2010.1.6 Nuevos accesos a la zona S-O <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> servicioSe prevé una inversión <strong>de</strong> un millón <strong>de</strong> euros para esta inversión a iniciar en 2013En los últimos años se han llevado a cabo diversas actuaciones <strong>de</strong> integración Puerto-Ciudad,situadas principalmente en la zona S-O- <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> servicio <strong>de</strong>l puerto. Esta zona ya fuecedida al uso público mediante acuerdos con el Ayuntamiento <strong>de</strong> Marín <strong>de</strong> 2000 y en ella seencontraban los accesos tanto para vehículos rodados como para peatones a la zona portuaria.El <strong>de</strong>ficiente estado <strong>de</strong>l cierre portuario en esta zona, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> dotar alacceso existente <strong>de</strong> una edificación a<strong>de</strong>cuada al control <strong>de</strong> entradas y salidas <strong>de</strong> vehículos,hacen necesario llevar a cabo esta actuación.Las obras incluirán la ejecución <strong>de</strong> una edificación <strong>de</strong> control <strong>de</strong> accesos y un nuevo cierreperimetral <strong>de</strong> acuerdo con los acuerdos alcanzados con el Concello <strong>de</strong> Marín, así como laa<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> los sistemas <strong>de</strong> CCTV y <strong>de</strong> seguridad en esta zona.106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!