12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>La elevación <strong>de</strong>l contenedor se hace mediante una grúa, que lleva incorporada elcamión, que eleva el contenedor hasta la parte superior <strong>de</strong> la caja y una vez situado seabre la parte inferior <strong>de</strong>l contenedor situado en posición vertical y, por gravedad, se<strong>de</strong>posita pudiendo elegir el operario el punto <strong>de</strong> la caja más a<strong>de</strong>cuado para aprovecharsu capacidad. Con un único camión se pue<strong>de</strong>n elevar todos los contenedores ya queel sistema <strong>de</strong> elevación es común.Los materiales empleados en la construcción <strong>de</strong> los nuevos contenedores son acerogalvanizado por inmersión en caliente para todo el contenedor excepto para el buzónexterior que es <strong>de</strong> acero inoxidable. Estos materiales dan una gran rigi<strong>de</strong>z estructurallo cual es básico para soportar sin problemas los continuos esfuerzos <strong>de</strong>l conjunto asícomo <strong>de</strong> los mecanismos <strong>de</strong> seguridad, <strong>de</strong> apertura, etc. A<strong>de</strong>más, tienen una menoraltura lo que lo hace más accesible y para la apertura <strong>de</strong> la boca <strong>de</strong> acceso a loscontenedores, los que lo precisan, se dispone <strong>de</strong> asa manual y pedal <strong>de</strong> pié, sobre elque hay que ejercer muy poca fuerza, facilitado la operación a personas disminuidas y<strong>de</strong> avanzada edad.En consecuencia, los nuevos contenedores han comportado una mo<strong>de</strong>rnización <strong>de</strong>lsistema <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> residuos sólidos urbanos y una mejora en el paisaje urbanoporque se va a paliar el impacto visual que causaban los contenedores en superficie,en una ciudad que fue <strong>de</strong>clarada patrimonio <strong>de</strong> la humanidad.Los resultados obtenidos con la misma se adaptan a los objetivos establecidosEl objetivo general establecido era la valorización <strong>de</strong> los residuos sólidos urbanos en laciudad <strong>de</strong> Tarragona y la mejora <strong>de</strong> la recogida selectiva.Por su parte, el Plan <strong>de</strong> Acción para la gestión <strong>de</strong> los residuos municipales <strong>de</strong>Tarragona 2009-<strong>2011</strong> en relación a la recogida domiciliaria tenía como objetivosgenerales mejorar el <strong>de</strong>spliegue <strong>de</strong> contenedores con el propósito <strong>de</strong> acercar larecogida selectiva al ciudadano; y educar a la ciudadanía en el reciclaje, enseñándolea <strong>de</strong>positar las diferentes fracciones <strong>de</strong> recogida selectiva.312

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!