12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>Los resultados obtenidos con la misma se adaptan a los objetivos establecidos.La anchura <strong>de</strong> los obstáculos a salvar, la inviabilidad <strong>de</strong> disponer pilas en el cauce y lanecesidad <strong>de</strong> respetar la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> impacto ambiental, ha condicionado en diseño<strong>de</strong> tipología “arco <strong>de</strong> hormigón” <strong>de</strong>l Viaducto <strong>de</strong> Almonte. La LAV Madrid-Extremadura supone la continuación <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong>l Acceso Ferroviario al Suroeste<strong>de</strong> la Península Ibérica iniciado durante el MAC 2000-2006. Los principales beneficios<strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la construcción <strong>de</strong> la línea son los siguientes:• Establecimiento <strong>de</strong> una nueva relación ferroviaria Madrid–Cáceres–Mérida–Badajoz correspondiente a la actuación <strong>de</strong> una línea <strong>de</strong> alta velocidad.• Aumento <strong>de</strong> la participación <strong>de</strong>l ferrocarril en la <strong>de</strong>manda global <strong>de</strong>ltransporte en el cuadrante suroeste peninsular y para potenciar sucompetitividad frente a la carretera y el avión.• Aumento <strong>de</strong> la seguridad, con la adopción <strong>de</strong> tecnologías punta en lossistemas <strong>de</strong> conducción automática <strong>de</strong> trenes, así como con la instalación <strong>de</strong>un vallado perimetral a ambos lados <strong>de</strong> la infraestructura y la ausencia <strong>de</strong>pasos a nivel a todo lo largo <strong>de</strong> la línea.• Incremento <strong>de</strong> la capacidad y la regularidad como resultado <strong>de</strong> disponer <strong>de</strong>doble vía en todo el trayecto.• Incremento <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> viajeros, tanto en los servicios <strong>de</strong> largorecorrido como en los regionales.• Aumento <strong>de</strong>l confort, al establecerse unas condiciones óptimas <strong>de</strong> rodaduray trazado.• Ahorro <strong>de</strong>l tiempo <strong>de</strong> viaje entre Madrid y las ciuda<strong>de</strong>s ubicadas en la zona<strong>de</strong> influencia <strong>de</strong>l corredor ferroviario.297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!