12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>Contribuye a la resolución <strong>de</strong> un problema o <strong>de</strong>bilidad regionalComo ya se ha indicado, el Ayuntamiento <strong>de</strong> Tarragona a la vista <strong>de</strong>l nuevo ProgramaOperativo para el período 2007-2013 consi<strong>de</strong>ró que el proyecto que <strong>de</strong>bía sersusceptible <strong>de</strong> ser cofinanciado por el Fondo <strong>de</strong> Cohesión era continuar con lainstalación <strong>de</strong> contenedores soterrados con el fin <strong>de</strong> avanzar en la implantación <strong>de</strong> unmo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> recogida selectiva integral en la ciudad. Hablamos <strong>de</strong> continuación porquela instalación <strong>de</strong> contenedores soterrados se inicia en el año 2000 con lacofinanciación <strong>de</strong> la Unión Europea, en el primer período 2000-2006, y así se hacontinuado en el segundo.Hasta el año 2000, la recogida <strong>de</strong> residuos se llevaba a cabo mediante contenedoresen superficie, y aunque existían contenedores <strong>de</strong> fracción resto, vidrio, cartón y papel;y los envases y plásticos, lo cierto es que el <strong>de</strong>sor<strong>de</strong>n era palpable (las males olores,molestias a los vecinos, suciedad, ruidos, etc.) y no se facilitaba la recogida selectivaal ciudadano, el cual también tenía un conocimiento muy precario sobre temas <strong>de</strong>recogida selectiva.Ya se han mencionado los problemas que los contenedores en superficie generaba ala ciudad. Debemos tener muy presente que una <strong>de</strong> las competencias que la leyotorga a los municipios por si, o bien asociados, es la recogida y el tratamiento <strong>de</strong>residuos. Todo ello era motivo <strong>de</strong> preocupación para el Ayuntamiento tarraconense,preocupado por la generación <strong>de</strong> residuos y por conseguir un <strong>de</strong>sarrollo sostenible;preocupado por el bienestar <strong>de</strong> las personas y su calidad <strong>de</strong> vida (no olvi<strong>de</strong>mos que lagestión <strong>de</strong> residuos inci<strong>de</strong> directamente en la calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> las personas y en lacalidad <strong>de</strong> los espacios <strong>de</strong> convivencia) y preocupado por un aumento en el gasto <strong>de</strong>lservicio <strong>de</strong> limpieza, recogida y gestión <strong>de</strong> los residuos.315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!