12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>SIRUSA siempre se ha manifestado comprometida con las activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> educaciónambiental en colaboración con grupos ecologistas y con la transparencia informativa,<strong>de</strong> ahí que la planta pue<strong>de</strong> ser visitada, y más <strong>de</strong> mil personas al año pasan paraconocer las instalaciones. Cabe también mencionar que SIRUSA <strong>de</strong>stina el 1% <strong>de</strong> supresupuesto a proyectos <strong>de</strong> Investigación, <strong>de</strong>sarrollo e innovación.Este mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> servicio escogido como centro <strong>de</strong> valorización a partir <strong>de</strong>l tratamientotérmico <strong>de</strong> los residuos urbanos, con producción <strong>de</strong> energía y utilización <strong>de</strong> escorias ycenizas lo han convertido en referente internacional, <strong>de</strong> manera que países comoChina, Méjico, Argentina han visitado las instalaciones para conocer a fondo sufuncionamiento.A<strong>de</strong>más, en los últimos años se han recibido subvenciones <strong>de</strong>l Centro <strong>de</strong> Innovación yDesarrollo Empresarial (CIDEM) <strong>de</strong> la <strong>General</strong>itat <strong>de</strong> Catalunya para llevar a caboestudios en relación con las cenizas que son el material estudiado para su utilizacióncomo componente <strong>de</strong> hormigón.Ha sido su gestión eficiente y su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidadla han hecho merecedora <strong>de</strong> la certificación ISO 14001 en el año 2003 y revalidadaanualmente.En lo que respecta al entorno, hay que mencionar que Tarragona recibe subvencionesen materia <strong>de</strong> patrimonio histórico y turismo. En este sentido cabe mencionar el Plan<strong>de</strong> Competitividad <strong>de</strong> la Tárraco Romana el cual parte <strong>de</strong> la firma <strong>de</strong> un convenioentre TURESPAÑA, la <strong>General</strong>itat <strong>de</strong> Catalunya y el Consorcio para la gestión <strong>de</strong>l Plan(formado por el Ayuntamiento <strong>de</strong> Tarragona, Altafulla, Constantí i el Consell Comarcal<strong>de</strong>l Tarragonès). Se trata <strong>de</strong> un plan básicamente turístico en el ámbito <strong>de</strong> la TárracoRomana y que tiene como objetivo consolidar la Tárraco Romana como <strong>de</strong>stinoprincipal <strong>de</strong> turismo cultural <strong>de</strong>l Mediterráneo y cohesionar como <strong>de</strong>stino turístico losespacios <strong>de</strong> la Tárraco romana.Debemos mencionar también las ayudas que en materia <strong>de</strong> patrimonio tieneTarragona y nos referimos al 1% cultura que conce<strong>de</strong> el Ministerio <strong>de</strong> Fomento. Demanera más concreta <strong>de</strong>bemos indicar la zona <strong>de</strong> la Parte Alta <strong>de</strong> Tarragona, que es 321

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!