12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>Evaluaciones estratégicas temáticasEl 20 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> <strong>2011</strong> se remitió a la Comisión la Evaluación Estratégica Temática <strong>de</strong>Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s (EETIO) prevista en el Plan <strong>de</strong> Seguimiento Estratégico yEvaluación Continua <strong>de</strong> FEDER, FSE y Fondo <strong>de</strong> Cohesión para el período 2007-2013,realizada por la Subdirección <strong>General</strong> <strong>de</strong> Programación Territorial y Evaluación <strong>de</strong> Programas<strong>Comunitarios</strong> (SGPTEPC), en colaboración con la Unidad Administradora <strong>de</strong>l Fondo SocialEuropeo (UAFSE) y el Instituto <strong>de</strong> la Mujer. Asimismo, se ha contado con la participación ycolaboración <strong>de</strong> los órganos gestores <strong>de</strong> las Comunida<strong>de</strong>s Autónomas.La EETIO incluye una serie <strong>de</strong> recomendaciones en las diferentes fases <strong>de</strong> implantación <strong>de</strong> los<strong>Fondos</strong> (programación, seguimiento, evaluación) a tener en cuenta en este o futuros períodos<strong>de</strong> programación.Resulta especialmente relevante la recomendación <strong>de</strong> incluir la perspectiva <strong>de</strong> género <strong>de</strong>s<strong>de</strong> lafase inicial <strong>de</strong> programación <strong>de</strong> las actuaciones, en el propio análisis <strong>de</strong> contexto, DAFO. Ellopermitirá la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> brechas <strong>de</strong> género en los diferentes ámbitos y la consiguiente<strong>de</strong>finición <strong>de</strong> objetivos e indicadores que faciliten el posterior seguimiento.Esta evaluación a ha difundido mediante la publicación en la página web <strong>de</strong> la Dirección<strong>General</strong> <strong>de</strong> <strong>Fondos</strong> <strong>Comunitarios</strong> (http:// www.dgfc.sgpg.meh.es/sitios/dgfc/es­ES/ipr/fcp0713/e/ie/ec/Paginas/ EvaluacionEstrategica.aspx), y en diversos foros relacionadoscon la Política <strong>de</strong> Cohesión como la reunión nº 42 <strong>de</strong>l COCOF –Coordination Commitee of theFunds- y en la tercera reunión <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s (Bilbao), entre otros.Las evaluaciones previstas en el Plan <strong>de</strong> Evaluación para el año <strong>2011</strong> y que actualmente seencuentran en la última fase <strong>de</strong> su elaboración, son las siguientes:Evaluación Estratégica Temática <strong>de</strong> I+D+i (EETIDI)La EETIDI, que en principio iba a abarcar todas las actuaciones <strong>de</strong> los <strong>Fondos</strong> relacionadascon la I+D+i y la Sociedad <strong>de</strong> la Información, se ha centrado finalmente en el PO <strong>de</strong> I+D+i por ypara beneficio <strong>de</strong> las empresas o Fondo Tecnológico (FT). Esta <strong>de</strong>cisión correspon<strong>de</strong> al interés<strong>de</strong> centrar la evaluación en un ámbito más concreto con el fin <strong>de</strong> po<strong>de</strong>r profundizar el análisis y,en concreto, <strong>de</strong>bido a la singularidad <strong>de</strong> este programa. El objetivo <strong>de</strong> esta evaluación esanalizar la a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong>l diseño, el grado <strong>de</strong> implementación, los resultados e impacto <strong>de</strong>l POFondo Tecnológico en el actual periodo <strong>de</strong> programación. Asimismo se analizan las posiblesdificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> ejecución asociadas al cambio <strong>de</strong> contexto socio económico en España <strong>de</strong>s<strong>de</strong>la aprobación <strong>de</strong> este programa.En la elaboración <strong>de</strong> la EETIDI se está teniendo en cuenta asimismo la Guía práctica para laintroducción <strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> género en la evaluación estratégica temática <strong>de</strong> Economía<strong>de</strong>l Conocimiento, realizada por el Instituto <strong>de</strong> la Mujer y el Grupo <strong>de</strong> Trabajo <strong>de</strong> I+D+i yperspectiva <strong>de</strong> género <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Igualdad <strong>de</strong> Oportunida<strong>de</strong>s.La elaboración <strong>de</strong> la EETIDI está siendo realizada por la SGPTEPC y con la colaboración <strong>de</strong> laFundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y <strong>de</strong>l Instituto <strong>de</strong> EstudiosFiscales (IEF) en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> análisis <strong>de</strong> impacto.Evaluación Estratégica Temática <strong>de</strong> Medio Ambiente (EETMA).La EETMA, por su parte, tiene como objetivo analizar si los <strong>Fondos</strong> comunitarios hancontribuido a llevar a cabo inversiones que permitan hacer frente a algunos <strong>de</strong> los <strong>de</strong>safíosincluidos en el MERN en temas medioambientales. Su alcance material se ha centrado en lossectores <strong>de</strong> residuos y agua, dada la imposibilidad <strong>de</strong> llevar a cabo un análisis exhaustivo <strong>de</strong>todas las inversiones <strong>de</strong>l MENR y los PO que afectan al medio ambiente. Se han elegido estosdos sectores por motivos <strong>de</strong> carácter estratégico por un lado, dada la importancia en elcontexto europeo <strong>de</strong> las obligaciones <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong> la normativa comunitaria en ambos sectores69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!