12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>Viveros <strong>de</strong> la Villa y 2 carteles en la Construcción <strong>de</strong> la Red <strong>de</strong> Interconexión <strong>de</strong> aguaRegenerada <strong>de</strong> la ERAR <strong>de</strong> Gavia ubicados <strong>de</strong> los lugares <strong>de</strong> la ejecución con mayorvisibilidad y repercusión divulgativa.Asimismo, se han llevado a cabo numerosas medidas <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong> las actuaciones<strong>de</strong> la red <strong>de</strong> la M40 <strong>de</strong>l agua, particularmente actuaciones cofinanciadas con el POFondo <strong>de</strong> Cohesión 2007-2013, así como <strong>de</strong> los fondos comunitarios: anuncios <strong>de</strong>convocatorias públicas; trípticos, carteles <strong>de</strong> obra, vi<strong>de</strong>o y eventos públicosLa actuación incorpora elementos innovadoresEl Ayuntamiento <strong>de</strong> Madrid ha asumido como uno <strong>de</strong> sus principales retos en losúltimos años establecer una “nueva cultura <strong>de</strong>l agua” para la Capital, apostando poruna gestión eficaz y responsable <strong>de</strong> la <strong>de</strong>manda <strong>de</strong> agua y en el que se plantea unambicioso objetivo: reducir el consumo <strong>de</strong> agua potable fomentando el uso eficiente<strong>de</strong>l agua, su ahorro, y su reutilización y reciclado, mediante el uso <strong>de</strong> las nuevastecnologías y, la regulación <strong>de</strong> disposiciones que garantizan un uso sostenible <strong>de</strong>lagua, tanto por el propio Ayuntamiento, como para el resto <strong>de</strong> los usuarios urbanos <strong>de</strong>lagua.Madrid ha sido la primera ciudad <strong>de</strong> España y, una <strong>de</strong> las primeras <strong>de</strong> Europa, en<strong>de</strong>purar el cien por cien <strong>de</strong> sus aguas residuales. Por ello, en esta materia, Madrid esuna ciudad cada vez más respetuosa con su entorno, que procura cada día una mejorcalidad <strong>de</strong> vida para los ciudadanos que la habitan o visitan. A<strong>de</strong>más, ese respeto ygestión eficaz hacia los recursos hídricos repercute directamente en los recursoshídricos y el entorno, tanto <strong>de</strong> la región como <strong>de</strong>l territorio por don<strong>de</strong> discurre aguasabajo, <strong>de</strong> la cuenca hidrográfica <strong>de</strong>l Tajo, tanto <strong>de</strong>l territorio español como elportugués.329

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!