12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>Por los motivos expuestos anteriormente, las obras sufrirán un retraso en su ejecución, siendosu nueva fecha <strong>de</strong> terminación el 15 <strong>de</strong> mayo <strong>de</strong> 2012.EMISARIOS Y DEPURACIÓN DE AGUA DE LAS POBLACIONES DEL ALTO ÓRBIGO.MEDIDAS CORRECTORAS DE LOS VERTIDOS DEL ALTO ÓRBIGO (LEÓN)Esta actuación tiene por objeto dar cumplimiento a la Directiva 91/271/CEE que establece lasnormas aplicables al tratamiento <strong>de</strong> aguas residuales urbanas y dar un tratamiento a<strong>de</strong>cuado alos vertidos <strong>de</strong> 59 poblaciones <strong>de</strong>l Alto Órbigo entre Villaviciosa <strong>de</strong> la Ribera y Requejo <strong>de</strong> laVega.Las obras consisten en: 4 tramos <strong>de</strong> colector con una longitud total <strong>de</strong> 61,2 Km. y diámetroentre 400 y 600 mm; 3 <strong>de</strong>puradoras tipo A - <strong>de</strong>puradora <strong>de</strong> fangos activos <strong>de</strong> oxidaciónprolongada, tipo carrusel; 8 <strong>de</strong>puradoras tipo B1 - <strong>de</strong>puradora <strong>de</strong> fangos activos <strong>de</strong> oxidaciónprolongada concéntrica tipo compacto; 10 <strong>de</strong>puradoras tipo B2 - tanque Imhoff seguido <strong>de</strong> filtrobiológico; Creación <strong>de</strong> un sen<strong>de</strong>ro ecoturístico aprovechando la reposición <strong>de</strong> los trazados <strong>de</strong>los emisarios <strong>de</strong> nueva construcción, mejorando los tramos necesarios en la ribera <strong>de</strong>l río. Elcamino comienza en Carrizo <strong>de</strong> la Ribera y llega hasta Villoria <strong>de</strong> Órbigo, con una anchura <strong>de</strong> 3m.Las obras recogidas en este proyecto dieron comienzo el 2 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 2008, con un plazo<strong>de</strong> ejecución <strong>de</strong> 36 meses. Por a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> las obras a las disponibilida<strong>de</strong>s presupuestarias,las mismas han sufrido un retraso, pasando a ser su finalización el 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2013.MEJORA DE LA RED DE SANEAMIENTO DE LA ZONA BAJA DE LA CIUDAD DE MELILLA.FASE 1ª.El objeto <strong>de</strong> este Proyecto es la mejora <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> saneamiento <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Melilla,especialmente en su parte baja, para evitar los episodios <strong>de</strong> inundaciones que se producen conmucha frecuencia. Para ello es necesario dotar a la red <strong>de</strong> una mayor capacidad <strong>de</strong> transporte,así como aumentar la capacidad <strong>de</strong> bombeo <strong>de</strong> las aguas pluviales al mar, incluyendo unanueva estación <strong>de</strong> bombeo. También se construirá una impulsión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el tratamiento terciario<strong>de</strong> la EDAR, para riego <strong>de</strong> zonas <strong>de</strong>ficitarias y recarga <strong>de</strong> acuíferos.Las obras consisten en: Sustitución y aumento <strong>de</strong> sección <strong>de</strong> colectores principales;Construcción <strong>de</strong> una nueva estación <strong>de</strong> bombeo; Sustitución <strong>de</strong> la red capilar en las zonas masconflictivas; Acondicionamiento <strong>de</strong> la red en zonas bajas <strong>de</strong> la ciudad; Red <strong>de</strong> pluviales en lazona <strong>de</strong> Plaza <strong>de</strong> España; Construcción <strong>de</strong> una tubería <strong>de</strong> impulsión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la EDAR.Se ha terminado la ejecución el 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2010.TANQUE DE TORMENTAS DE LA CIUDAD DE PALENCIAEl objeto <strong>de</strong>l proyecto es evitar los vertidos que <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la red <strong>de</strong> saneamiento se producendirectamente al río Carrión cuando se producen fenómenos tormentosos que arrastran grancantidad <strong>de</strong> contaminación difusa y la presente en el fondo <strong>de</strong> los colectores.Las obras consiste en: Tanque <strong>de</strong> tormentas constituido por dos compartimentos, uno <strong>de</strong>distribución y otro <strong>de</strong> almacenamiento. En el <strong>de</strong> distribución se instalan tres compuertas paracomunicar el compartimiento con las otras cámaras <strong>de</strong>l tanque. El compartimiento <strong>de</strong>almacenamiento está dividido en tres cámaras rectangulares con un volumen conjunto <strong>de</strong>12.000 m3. Todo el sistema dispone <strong>de</strong> un alivia<strong>de</strong>ro para rebosar el agua al canal <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagüe<strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> reunión. La evacuación <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong>l tanque <strong>de</strong> tormentas al emisario serealiza mediante dos bombas sumergibles. Se instalan, también, equipos <strong>de</strong> limpiezaconstituidos por 2 volquetes para cada cámara y 14 bombas eyectoras. El proyecto tambiénrecoge la modificación <strong>de</strong>l trazado <strong>de</strong> tres emisarios para que discurran por los espaciosreservados en el Plan <strong>General</strong> <strong>de</strong> Or<strong>de</strong>nación Urbana <strong>de</strong> la ciudad <strong>de</strong> Palencia.Se ha terminado su ejecución el 30 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 2010.180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!