12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>La nueva dársena <strong>de</strong> la Esfinge se encuentra en fase <strong>de</strong> construcción, el presente “GranProyecto” consiste en la realización <strong>de</strong>l dique <strong>de</strong> abrigo a una distancia <strong>de</strong> unos 975 metros <strong>de</strong>ldique Reina Sofía en dirección Norte – Sur con una longitud total en esta dirección <strong>de</strong> 1.381metros y <strong>de</strong>sarrollando en las aguas abrigadas por este nuevo dique dos gran<strong>de</strong>s explanadasuna norte <strong>de</strong> 200.000 m2 y otra a poniente <strong>de</strong> 350.000 m2 <strong>de</strong>jando en el interior una dársena<strong>de</strong> aguas abrigadas <strong>de</strong> unos 500 metros <strong>de</strong> anchura, completándose el proyecto con lacorrespondiente urbanización con todos sus servicios, los correspondientes muelles interiores yun cierre sur para la <strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los temporales <strong>de</strong> dicha dirección.Coste Total Subvencionable: 78.160.091,00 €Coste Neto Subvencionable: 68.749.616,04 €Ayuda: 54.999.692,83A 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong> se ha certificado un total <strong>de</strong> gasto neto subvencionable <strong>de</strong>41.842.959,92 € cantidad que supone un 60,86 % en relación al total programado.NUEVAS INSTALACIONES PORTUARIAS EN PUNTA LANGOSTEIRA II FASE CCI2009ES161PR020La Autoridad Portuaria <strong>de</strong> A Coruña está llevando a cabo el citado gran proyecto, cuyo costetotal subvencionable <strong>de</strong> este proyecto ascien<strong>de</strong> a 21.104.970 €La 2ª Fase <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> “Nuevas Instalaciones Portuarias en Punta Langosteira” se concibecomo un modo <strong>de</strong> mejorar las condiciones <strong>de</strong> seguridad en la lámina <strong>de</strong> agua abrigada y lascondiciones medioambientales <strong>de</strong>l entorno, una vez finalizados los trabajos enfocados agenerar dicha lámina <strong>de</strong> agua abrigada.Pese a que por su importe no tendría que tener la consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> gran proyecto -al nosuperar la cuantía <strong>de</strong> 50 millones <strong>de</strong> euros-, su tramitación se ha efectuado como tal, al tratarse<strong>de</strong> una segunda fase <strong>de</strong> un proyecto en ejecución, haberse tramitado en su momento comogran proyecto en el anterior marco, y haberse seguido las instrucciones comunicadas al efectopor los servicios <strong>de</strong> la Comisión en su escrito <strong>de</strong> fecha 13 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2011</strong>.Con fecha 18 <strong>de</strong> abril <strong>de</strong> <strong>2011</strong> se ha remitido por SFC el formulario para la solicitud <strong>de</strong>cofinanciación <strong>de</strong> dicho proyecto.Los trabajos contemplados en esta segunda fase se pue<strong>de</strong>n clasificar en dos gruposdiferenciados:- Mejora <strong>de</strong> las condiciones <strong>de</strong> abrigo en la dársena: para ello se contempla la construcción <strong>de</strong>un martillo adosado al dique <strong>de</strong> abrigo, <strong>de</strong> longitud aproximada 390m, perpendicular al dique yseparado unos 230m <strong>de</strong>l morro <strong>de</strong>l mismo. Está formado por la unión <strong>de</strong> 13 cajonesprefabricados <strong>de</strong> hormigón (<strong>de</strong> 3 tipos diferentes, según su ubicación), aligerados medianteceldas cuadradas rellenas con material granular, y cimentados sobre banqueta <strong>de</strong> escollera.Esta estructura cuenta, a<strong>de</strong>más, con una superestructura formada por un espaldón <strong>de</strong>hormigón, en el lado mar, y una viga cantil, en el lado dársena, conectados entre sí por unalosa <strong>de</strong> hormigón <strong>de</strong> 1,0m <strong>de</strong> espesor.- Restauración <strong>de</strong>l <strong>de</strong>smonte: para la ejecución <strong>de</strong> las nuevas instalaciones, con suscorrespondientes explanadas, es necesaria la realización <strong>de</strong> un <strong>de</strong>smonte a lo largo <strong>de</strong> granparte <strong>de</strong>l puerto, por lo que se contemplan, en esta segunda fase, los trabajos encaminados aminimizar el impacto que este hecho tiene sobre el paisaje. Dentro <strong>de</strong> estos trabajos secontempla el acondicionamiento <strong>de</strong>l terreno y las posibles bermas generadas, la revegetaciónmediante hidrosiembra <strong>de</strong> mezcla <strong>de</strong> semilla <strong>de</strong> matorral, la plantación <strong>de</strong> setos <strong>de</strong> diversosgéneros, a<strong>de</strong>cuados tanto al entorno como a la climatología (tamarix gallica, pittosporum,cotoneaster y elaeagnus), y a<strong>de</strong>cuación <strong>de</strong> las bermas como posibles zonas <strong>de</strong> tránsito.238

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!