12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>pluviales y residuales (en caso <strong>de</strong> lluvia). Los beneficios previstos son evitar inundaciones en lazona y disminuir el vertido al medio marino, dado que los colectores <strong>de</strong> la ciudad son unitarios,y en caso <strong>de</strong> lluvias fuertes se mezclan residuales y pluviales y <strong>de</strong>scargan en el mar,comportando una disminución <strong>de</strong> la calidad <strong>de</strong>l agua <strong>de</strong> baño por la presencia <strong>de</strong>contaminación microbiológica.El resumen <strong>de</strong>l coste ejecutado <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> los proyectos es:OPERACIÓN COSTE TOTAL Gasto ejecutado a31/12/<strong>2011</strong>Remo<strong>de</strong>lación colector Tortosa fase II 1.275.894,31 1.275.894,31Remo<strong>de</strong>lación colector Interceptor Llevant 1.075.276,50 1.075.276,50Regulación caudal Rbla. Sant Joan (previsto) 7.680.532,91 71.760,96AT. Verificaciones art.13 31.907,88 22.787,63AT. Información y publicidad 17.869,92 11.090,82Indicadores OperativosINDICADORES (nombre) Ejecución 31/12/<strong>2011</strong> Valor esperado 20134 Número proyectos residuos 2 382 Re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> saneamiento creadas 0,381 0,581• AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZLogro <strong>de</strong> objetivos y anàlisis <strong>de</strong> los avancesLo ejecutado por este beneficiario respon<strong>de</strong> a dos necesida<strong>de</strong>s:- tratar el exceso <strong>de</strong> aguas <strong>de</strong> lluvia que llega a la planta alterando su funcionamientonormal durante los meses <strong>de</strong> invierno. Se podrán tratar hasta 100.000 m3 al día. Es unagua que acumula mucha contaminación al discurrir por las calles y con el proceso <strong>de</strong><strong>de</strong>cantación lastrada (se aña<strong>de</strong> al agua diferentes sustancias como microarenas) sefacilita y acelera que los compuestos contaminantes a eliminar se unan entre sí y, por supropio peso, se <strong>de</strong>positen en el fondo <strong>de</strong>l tanque <strong>de</strong> tratamiento).- Aplicar un tratamiento terciario con eliminación <strong>de</strong> fósforo para la posible reutilizaciónposterior <strong>de</strong>l agua en usos que no requieran la calidad <strong>de</strong> potable (riego, limpieza,…) Serealizará durante los meses <strong>de</strong> verano, consistiendo en una filtración a través <strong>de</strong> discosrotatorios sumergidos, dotados <strong>de</strong> unas telas especiales que retendrán las impurezastodavía presentes en el agua <strong>de</strong>purada, mejorando aún más su calidad. Podrán tratarsehasta un máximo <strong>de</strong> 60.000 m3 al día.De forma complementaria el proyecto mejorará la capacidad <strong>de</strong> la planta para extraer la mayorcantidad posible <strong>de</strong> los fangos generados en la <strong>de</strong>puración, facilitando con ello el vertido oaprovechamiento posterior.Estas mejoras implantadas supondrán la práctica reutilización <strong>de</strong>l total <strong>de</strong>l agua consumida en laplanta y reducirán el volumen <strong>de</strong> residuos a entregar al verte<strong>de</strong>ro.201

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!