12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>7.1 Anexo <strong>de</strong> buenas prácticasSe presenta como Buena Práctica la llevada a cabo por ADIF, consistente en “elViaducto <strong>de</strong> Almonte. Línea <strong>de</strong> Alta Velocidad Madrid-Extremadura”, cofinanciadopor el FEDER <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Programa Operativo Cohesión-FEDER 2007-2013El viaducto <strong>de</strong> Almonte cruza el río <strong>de</strong>l mismo nombre, en el embalse <strong>de</strong> Alcántara<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l tramo Embalse <strong>de</strong> Alcántara-Garrovillas <strong>de</strong> la línea <strong>de</strong> alta velocidadMadrid-Extremadura.La ejecución <strong>de</strong> este viaducto se justifica en el respeto al corredor <strong>de</strong>finido en elestudio informativo y a la Declaración <strong>de</strong> Impacto Ambiental (DIA), la anchura <strong>de</strong>lcauce a cruzar, la imposibilidad <strong>de</strong> disponer pilas en el cauce <strong>de</strong>l embalse y lacoexistencia <strong>de</strong> la nueva infraestructura con el territorio atravesado.La construcción <strong>de</strong>l subtramo Embalse <strong>de</strong> Alcántara-Garrovillas salva el río Almonte asu llegada al embalse <strong>de</strong> Alcántara mediante un gran arco <strong>de</strong> hormigón con tablerosuperior <strong>de</strong> 384 m <strong>de</strong> luz, con sus cimentaciones situadas en el exterior <strong>de</strong>l embalse.Este gran arco constituye el tramo principal <strong>de</strong> un viaducto <strong>de</strong> 996 m <strong>de</strong> longitud, queconsta <strong>de</strong> doce vanos <strong>de</strong> aproximación con luces <strong>de</strong> 45m, y otros dos adicionales enlos extremos <strong>de</strong> 36 m. Respecto a la relación arco-tablero, se han planteado luces <strong>de</strong>42 m entre los montantes mediante los que el tablero <strong>de</strong>scansa sobre el arco, quesupone una división <strong>de</strong> la luz en nueve intervalos, lo que permite la distribución <strong>de</strong> lascargas a lo largo <strong>de</strong> una estructura curva.La separación entre los montantes <strong>de</strong>l arco y entre las pilas <strong>de</strong> los vanos <strong>de</strong> accesoserá semejante (42 m y 45 m) para, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> generar una imagen estéticamenteequilibrada, armoniosa y or<strong>de</strong>nada, po<strong>de</strong>r emplear un tablero con la misma sección enambas zonas, facilitando la ejecución y la posterior conservación. De este modo, eltablero será una viga hiperestática <strong>de</strong> sección cajón <strong>de</strong> canto constante en todo elviaducto ejecutada in situ.289

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!