12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>- Conducción <strong>de</strong> impulsión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> captación hasta el <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong>impulsión, y <strong>de</strong>s<strong>de</strong> éste, hasta el <strong>de</strong>pósito regulador general.- Construcción <strong>de</strong> un <strong>de</strong>pósito regulador, con una capacidad <strong>de</strong> 1.885 m 3 .- Conducción general <strong>de</strong> reparto, que teniendo su origen en el anteriormente <strong>de</strong>scrito<strong>de</strong>pósito regulador, y abastece sucesivamente a los <strong>de</strong>pósitos reguladores <strong>de</strong> losnúcleos urbanos indicados.- Ramales <strong>de</strong> abastecimiento a cada <strong>de</strong>pósito regulador municipal, incluyendo lascasetas <strong>de</strong> alojamiento <strong>de</strong> las válvulas y llaves reguladoras <strong>de</strong> presión y caudales.- Construcción <strong>de</strong> un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> rotura <strong>de</strong> carga.- Implementación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> telegestión <strong>de</strong> la conducción creada, que permita laobtención <strong>de</strong> parámetros <strong>de</strong> caudal y presión en diversos puntos <strong>de</strong> la conducción, y sutransmisión vía GSM, a la central <strong>de</strong> explotación.Las inversiones y gastos que se han realizado hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, secorrespon<strong>de</strong>n a la colocación <strong>de</strong> casi la totalidad <strong>de</strong> las conducciones <strong>de</strong> distribución <strong>de</strong>l aguaa las localida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> impulsión al <strong>de</strong>pósito general, así como la construcción <strong>de</strong> este último.AMPLIACIÓN DE LA ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) DECUÉLLARLas principales actuaciones a realizar en el proyecto <strong>de</strong> abastecimiento mancomunado <strong>de</strong>s<strong>de</strong>Cuéllar se resumen en los siguientes puntos:- Mejora <strong>de</strong> la captación en el río Cega.- Ampliación <strong>de</strong> ETAP: Situada junto a la ETAP actual, aumentará la capacidad <strong>de</strong>tratamiento hasta 380 m3/h cada una mediante la construcción <strong>de</strong> dos nuevas líneas<strong>de</strong> hasta 160 m3/h cada una, <strong>de</strong>jando elementos comunes para una tercera línea <strong>de</strong>otros 160 m3/h para el futuro.- Nave <strong>de</strong> la ETAP: La nueva nave industrial a construir adosada a la nave existente.- Arquetas <strong>de</strong> rotura.- Impulsión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la captación hasta la ETAP <strong>de</strong> 5.020,98 m <strong>de</strong> longitud, e impulsión<strong>de</strong>s<strong>de</strong> Lovingos hasta <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> Fuentes <strong>de</strong> Cuéllar <strong>de</strong> 870,55 m <strong>de</strong> longitud.- Tuberías <strong>de</strong> gravedad hasta los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> las distintas localida<strong>de</strong>s.Las inversiones y gastos que se han realizado hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, secorrespon<strong>de</strong>n a una fase intermedia <strong>de</strong>l conjunto <strong>de</strong> la obra. Las conducciones están colocadasal 80% aproximadamente mientras que la ETAP y la captación en el río Cega están a la mitad<strong>de</strong> su construcción.ESTACIÓN TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) DE PESQUERA DE DUERO:Las principales actuaciones a realizar en el proyecto <strong>de</strong> la ETAP <strong>de</strong> Pesquera <strong>de</strong> Duero seresumen en los siguientes puntos:- Mejoras en el bombeo <strong>de</strong> captación <strong>de</strong>l Río Duero (cal<strong>de</strong>rería, valvulería y cuadroeléctrico).- Medida <strong>de</strong> caudal en arqueta con caudalímetro electromagnético.- Preoxidación mediante ozono en <strong>de</strong>pósitos prefabricados <strong>de</strong> PRFV.- Tratamiento físico-químico, con coagulación, floculación, <strong>de</strong>cantación lamelar yfiltración en lecho <strong>de</strong> arena. Todo ello mediante planta prefabricada en acero.- Depósito enterrado para bombeo a carbón activo / limpieza <strong>de</strong> filtro <strong>de</strong> arena.- Tratamiento <strong>de</strong> afine mediante adsorción en filtro cerrado <strong>de</strong> carbón activo. Ejecutadoen cilindro vertical cerrado <strong>de</strong> acero.- Nueva zona <strong>de</strong> reactivos, con <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> PRFV en cubetos <strong>de</strong> seguridad, bombeos<strong>de</strong> dosificación y líneas <strong>de</strong> dosificación.- Construcción <strong>de</strong> edificio <strong>de</strong> proceso, <strong>de</strong> estructura metálica con zona <strong>de</strong> tratamiento,cuadros eléctricos, <strong>de</strong>spacho y vestuarios.- Acondicionamiento <strong>de</strong> ETAP existente como planta <strong>de</strong> recuperación <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> lavado.- Mejora <strong>de</strong>l <strong>de</strong>pósito existente, mediante renovación <strong>de</strong> cal<strong>de</strong>rería y valvulería.- Mejora <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> aumento <strong>de</strong> presión <strong>de</strong> agua tratada, con regulación automática<strong>de</strong> presión en función <strong>de</strong> caudal <strong>de</strong>mandado.- Urbanización <strong>de</strong> la parcela, con viales en hormigón armado, aceras y zonasajardinadas.158

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!