12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>los Patos, San Juan <strong>de</strong> la Encinilla, Morañuela, San Pedro <strong>de</strong>l Arroyo, Santo Tomé <strong>de</strong>Zarbacos, Sigeres, Tolbaños, Villaflor, y Vigreña <strong>de</strong> Moraña. Su objeto es el suministro <strong>de</strong> aguapara el consumo humano, a los núcleos indicados, <strong>de</strong>bido a la existencia <strong>de</strong> arsénico y/onitratos en el agua <strong>de</strong> los son<strong>de</strong>os existentes. Para ello se plantea la construcción <strong>de</strong> lossiguientes elementos: la captación <strong>de</strong> agua en el embalse <strong>de</strong> Las Cogotas, la tubería <strong>de</strong>impulsión, los <strong>de</strong>pósitos reguladores, la ETAP y su línea <strong>de</strong> tratamiento, y la red <strong>de</strong> gravedad.-ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) DE SANTOVENIA DEPISUERGA Y CABEZÓN DE PISUERGA, provincia <strong>de</strong> Valladolid: afecta a los núcleos <strong>de</strong>Santovenia <strong>de</strong> Pisuerga, Cabezón <strong>de</strong> Pisuerga (barrio viejo) y Cabezón <strong>de</strong> Pisuerga (barrionuevo). Su objeto es el abastecimiento <strong>de</strong> agua potable mediante la realización <strong>de</strong> unacaptación <strong>de</strong> agua en el río Pisuerga, una ETAP, impulsiones y <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> abastecimiento encada uno <strong>de</strong> los municipios.-ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) DE RIAZA, provincia <strong>de</strong>Segovia. Su objeto es el garantizar la calidad <strong>de</strong> agua potable para la localidad <strong>de</strong> Riaza,mediante la construcción <strong>de</strong> una nueva ETAP y la conexión con la conducción <strong>de</strong>abastecimiento al pueblo <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la presa <strong>de</strong> Riofrío <strong>de</strong> Riaza.-ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) DE MEDINA DE RIOSECO,provincia <strong>de</strong> Valladolid. El objetivo <strong>de</strong> esta actuación es solucionar el problema <strong>de</strong>abastecimiento <strong>de</strong> agua potable a 17 núcleos <strong>de</strong> la zona oeste <strong>de</strong> Medina <strong>de</strong> Rioseco. Paraellos se prevé la construcción <strong>de</strong> una ETAP nueva en Medina <strong>de</strong> Rioseco que sustituya lasinstalaciones existentes obsoletas, dotando <strong>de</strong> agua <strong>de</strong> calidad a dichos núcleos y mejorandola calidad <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> su población.-ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) DE BUREBA, provincia <strong>de</strong>Burgos. Su objeto es el <strong>de</strong> <strong>de</strong>finir las obras necesarias para el abastecimiento <strong>de</strong> aguas a los<strong>de</strong>pósitos reguladores <strong>de</strong> los núcleos <strong>de</strong> Pancorbo, Villanueva <strong>de</strong> Teba, Santa María <strong>de</strong>Ribarredonda, Cubo <strong>de</strong> Bureba, Zuñeda, Berzosa <strong>de</strong> Bureba, La Vid <strong>de</strong> Bureba, pertenecientesa la Comarca <strong>de</strong> la Bureba, provincia <strong>de</strong> Burgos, tomando como punto <strong>de</strong> origen para elabastecimiento, los manantiales situados en el <strong>de</strong>sfila<strong>de</strong>ro <strong>de</strong> Pancorbo.-AMPLIACIÓN DE LA ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) DECUÉLLAR, provincia <strong>de</strong> Segovia. Su objeto es el garantizar el abastecimiento <strong>de</strong> agua potablepara varios pueblos <strong>de</strong> la provincia <strong>de</strong> Segovia, mediante la realización <strong>de</strong> una mejora en unacaptación <strong>de</strong> agua en el río Cega, la ampliación <strong>de</strong> la E.T.A.P <strong>de</strong> Cuellar y las conduccionesnecesarias para el abastecimiento <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las localida<strong>de</strong>s, que son Cuéllar, Arroyo <strong>de</strong>Cuellar, Campo <strong>de</strong> Cuellar, Chatún, Dehesa <strong>de</strong> Cuellar, Dehesa Mayor, Escarabajosa <strong>de</strong>Cuellar, Fuentes <strong>de</strong> Cuellar, Lovingos, Torregutiérrez, Navalmanzano, Pinarejos, San Cristóbal<strong>de</strong> Cuellar, Sanchonuño, Mudrián y San Martín.-ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) DE PESQUERA DE DUERO,provincia <strong>de</strong> Valladolid. Su objeto es proporcionar la infraestructura básica suficiente paraabastecer <strong>de</strong> agua potable a la localidad <strong>de</strong> Pesquera <strong>de</strong> Duero. Para ello se ha remo<strong>de</strong>lado laETAP existente en Pesquera que capta el agua <strong>de</strong>l río Duero. La población beneficiada es <strong>de</strong>550 habitantes. La planta está diseñada para tratar un caudal <strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong> 720 m3/día.-ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) DE BURGOHONDO, provincia<strong>de</strong> Ávila. El objetivo <strong>de</strong> la actuación que se está llevando a cabo es garantizar la calidad <strong>de</strong>lagua potable para la localidad <strong>de</strong> Burgohondo, mediante la construcción <strong>de</strong> una nueva ETAP,un nuevo <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> agua tratada, y las conducciones <strong>de</strong> impulsión <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la captación <strong>de</strong>Roete y la tubería <strong>de</strong> distribución a Burgohondo. La planta está diseñada para tratar un caudal<strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong> 2.725 m3/día y una población <strong>de</strong> 10.307 habitantes equivalentes.ESTACIÓN DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE (ETAP) DE CARDEÑOSA:Las características técnicas más relevantes <strong>de</strong> la infraestructura a realizar son:- Captación en el embalse <strong>de</strong> Las Cogotas.- Tubería <strong>de</strong> impulsión.156

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!