12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>• AYUNTAMIENTO DE DONOSTIA-SAN SEBASTIANLogro <strong>de</strong> objetivos y análisis <strong>de</strong> los avancesEste organismo está ejecutando el proyecto:TRAMIENTO Y CONTROL DE LOS VERTIDOS UNITARIOS (DSU) DE LA RED DESANEAMIENTO. FASE I. INVENTARIO, MODELIZACIÓN, REHABILITACIÓN EIMPLANTACIÓN DE ESTACIONES DE CONTROL EN LA RED DE SANEAMIENTO DEDONOSTIA – SAN SEBASTIÁN"Este proyecto tiene un doble objetivo, por un lado, mejorar aún más, la calidad <strong>de</strong> las aguas <strong>de</strong>baño al reducir la carga contaminante producida por los vertidos <strong>de</strong> aguas pluviales <strong>de</strong> lascuencas urbanas a los cauces abiertos y, por otro lado, tratar <strong>de</strong> forma a<strong>de</strong>cuada los residuosproce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> la limpieza <strong>de</strong> estos gran<strong>de</strong>s colectores unitarios.En esta primera fase, se recoge la valoración <strong>de</strong> las unida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> obra necesarias para laevaluación y control <strong>de</strong> los vertidos unitarios mediante el inventario, mo<strong>de</strong>lización,rehabilitación e implantación <strong>de</strong> estaciones <strong>de</strong> control en la red <strong>de</strong> saneamiento <strong>de</strong> Donostia –San Sebastián.Más <strong>de</strong>talladamente los objetivos <strong>de</strong> este proyecto son:- Rehabilitar varios <strong>de</strong> los principales colectores (Fase I, aproximadamente 2.700 ml) <strong>de</strong> laciudad para evitar su mayor <strong>de</strong>terioro en un futuro inmediato y las posibles afecciones quepidieran producir a los viales (socavones o hundimientos, etc …), a los vecinos (filtraciones asótanos o garajes, etc…) o al propio funcionamiento <strong>de</strong> la red <strong>de</strong> saneamiento (atascos,inundaciones parciales,..).- Implantación <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> telecontrol y <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo matemático en la red <strong>de</strong>saneamiento <strong>de</strong> la ciudad que permita controlar el funcionamiento <strong>de</strong> la misma para mejorar surespuesta frente a fenómenos <strong>de</strong> inundaciones motivados por fuertes lluvias. El telecontrol serealizara mediante estaciones modulares ubicadas en los colectores principales (Fase I) y laregulación <strong>de</strong> los caudales esta prevista realizarla con <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> retención o en los propioscolectores mediante válvulas instaladas en los mismos (futura Fase II).- Estudiar con el GIS y el mo<strong>de</strong>lo matemático a realizar <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proyecto el funcionamiento<strong>de</strong> la red <strong>de</strong> saneamiento (Fase I) para localizar y solucionar mediante la ejecución <strong>de</strong>Depósitos <strong>de</strong> Retención <strong>de</strong> Aguas Pluviales problemas <strong>de</strong> inundaciones localizados endiferentes puntos <strong>de</strong> la ciudad (Anoeta, Martutene,…)- Inventariar y revisar la red <strong>de</strong> saneamiento <strong>de</strong> la ciudad (Fase I) para localizar problemas enla misma (colectores <strong>de</strong> pequeños diámetros en mal estado, vertidos <strong>de</strong> fecales malconectados, tapas <strong>de</strong> registro <strong>de</strong> pozos en mal estado,…) y po<strong>de</strong>r solucionar antes <strong>de</strong> que seproduzcan afecciones <strong>de</strong> mayor importancia.206

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!