12.07.2015 Views

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

Año 2011 (pdf) - Dirección General de Fondos Comunitarios

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Programa Operativo Fondo <strong>de</strong> Cohesión-FEDER 2007-2013. Informe <strong>de</strong> ejecución <strong>2011</strong>- Incorporar los núcleos pertenecientes a los municipios <strong>de</strong> la Mancomunidad para elSaneamiento Integral <strong>de</strong> León y su Alfoz (SALEAL) y que no están conectados al sistema(Ayuntamiento <strong>de</strong> Santovenia <strong>de</strong> la Valdoncina). Para ello se construirá un emisario <strong>de</strong> más <strong>de</strong>6 km.- Eliminar un porcentaje importante <strong>de</strong> las infiltraciones que en la actualidad estánoriginando problemas <strong>de</strong> exceso <strong>de</strong> caudal diluido en la EDAR. Para ello se renovará la red <strong>de</strong>saneamiento <strong>de</strong> Robledo <strong>de</strong> Torío (1600 m <strong>de</strong> longitud) y el emisario <strong>de</strong> Puente Castro y SantaOlaja (4700 m <strong>de</strong> colectores). Se realizarán reparaciones puntuales en la red existente enSariegos, Azadinos, Villabalter, Trobajo <strong>de</strong>l Camino, Navatejera, Villaquilambre y Leónmediante manga polimerizada o sustituciones <strong>de</strong> colector.- Mejora <strong>de</strong> la EDAR para cumplir con la <strong>de</strong>claración <strong>de</strong> la aglomeración <strong>de</strong> León <strong>de</strong>ntro<strong>de</strong>l área <strong>de</strong> captación <strong>de</strong> la Zona Sensible <strong>de</strong>l embalse <strong>de</strong> Ricobayo (eliminación <strong>de</strong> nutrientes).Para ello se realizaran una serie <strong>de</strong> actuaciones:• Reconstruir la línea <strong>de</strong> fangos que se encuentra infradimensionada y mal diseñada• Mejora <strong>de</strong> todo el pretratamiento (incorporando <strong>de</strong>sbaste automático…).• Modificación <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> fangos activos para la eliminación <strong>de</strong> nutrientes (N y P). Asícomo posibilidad <strong>de</strong> eliminación <strong>de</strong> fósforo por vía química.• Nueva instrumentación, automatización y control <strong>de</strong> la planta para la optimización <strong>de</strong>lproceso y mejoras en eficiencia energéticaLas inversiones y gastos que se han realizado hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, secorrespon<strong>de</strong>n fundamentalmente a la redacción <strong>de</strong>l proyecto constructivo.ESTACIÓN DEPURADORA DE AGUAS RESIDUALES (EDAR) DE EL ESPINAR DE SEGOVIAEl objetivo <strong>de</strong> la actuación que se llevará a cabo es la <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> las aguas residualesproce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l núcleo <strong>de</strong> El Espinar y <strong>de</strong> su polígono industrial Los Llanos (no <strong>de</strong>purado en laactualidad) y sus futuras ampliaciones. De esta forma, quedará la <strong>de</strong>puradora existente para eltratamiento <strong>de</strong> las aguas residuales <strong>de</strong>l resto <strong>de</strong> núcleos <strong>de</strong>l municipio conectados a ella (LosÁngeles <strong>de</strong> San Rafael, Estación <strong>de</strong> El Espinar, Gudillos, Prados y San Rafael). La nuevaplanta está diseñada para un caudal medio <strong>de</strong> 192 m3/h en verano y una población beneficiada<strong>de</strong> proyecto <strong>de</strong> 19.968 habitantes equivalentes, vierte sus aguas al Arroyo <strong>de</strong> la Tejera.Las principales actuaciones a realizar en el proyecto <strong>de</strong> la EDAR <strong>de</strong> El Espinar se resumen enlos siguientes puntos:- Construcción <strong>de</strong> un emisario <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el P.I. <strong>de</strong> Los Llanos hasta la nueva EDAR (1.924m <strong>de</strong> longitud).- Construcción <strong>de</strong> un colector <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la EBAR existente hasta la EDAR (1.675 m <strong>de</strong>longitud).- Colectores urbanos que eviten vertidos directos al arroyo Boquerón.- 2 alivia<strong>de</strong>ros con tanque <strong>de</strong> tormentas.- Construcción <strong>de</strong> la EDAR con las siguientes características principales:• Línea <strong>de</strong> agua: Pozo <strong>de</strong> gruesos, <strong>de</strong>sbaste automático y bombeo <strong>de</strong> agua bruta (2 líneasin<strong>de</strong>pendientes para aguas proce<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong>l núcleo urbano y <strong>de</strong>l P.I. Los Llanos.Pretratamiento con tamizado fino (3mm) en canales, <strong>de</strong>sarenado-<strong>de</strong>sengrasado y aireado.Proceso <strong>de</strong> fangos activos <strong>de</strong> aireación prolongada en canales <strong>de</strong> oxidación. Decantaciónsecundaria.• Línea <strong>de</strong> fangos: Espesamiento por gravedad (concentración <strong>de</strong> fango hasta 3%),acondicionamiento <strong>de</strong> fangos y <strong>de</strong>shidratación <strong>de</strong> fangos con centrífuga (concentración >20%).• Tratamiento terciario: Microtamizado (paso 10 micras) y <strong>de</strong>sinfección por rayos U.V.• Edificio <strong>de</strong> control con instalación los equipos para automatización y gestión <strong>de</strong> la planta,incluso laboratorio.Las inversiones y gastos que se han realizado hasta el 31 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> <strong>2011</strong>, secorrespon<strong>de</strong>n a la redacción <strong>de</strong>l proyecto constructivo.174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!